Vos podes ser parte de Codigo Rojo, Envia tus fotos, videos o denuncia a: Codigorojo98@hotmail.com

Director; VICENTE ROJAS - Somos la voz de los que no tienen voz, Envia tu denuncia a codigorojose@hotmail.com

sábado, 23 de agosto de 2014

La Nassif repudiada por docentes al politizar un congreso

El congreso se dictaba en un salón de la ciudad de la Banda y estaba dirigido a docentes de distintos niveles, muchos de los cuales se escandalizaron con la llegada de Nassif. “No venimos a escuchar discursos políticos” exclamaban un nutrido grupo de asistentes, quienes  se dirigieron a la puerta del establecimiento con intención de retirarse.

Esta mañana, la ministra de Educación y candidata a intendente de La Banda, Mariela Nassif, sufrió el rechazo de un grupo de docentes en un congreso sobre acoso escolar, que se molestaron por la politización del evento.

“Lo peor fue cuando los organizadores intentaron impedir que nos vayamos, amenazando que si nos íbamos no nos entregarían los certificados, dijo molesta una maestra. Se armó un tremendo lío y no les quedó otra opción que abrir la puerta”.
Finalmente, el grupo de docentes aguardaron a la salida del salón hasta que  se retiró Nassif, tras lo cual volvieron a ingresar para recibir los certificados.

viernes, 22 de agosto de 2014

El movimiento viable y la gran caravana por la Banda

En la tarde de ayer jueves,El Movimiento Viable realizó una caravana Multitudinaria por la Ciudada De La
Banda,encabezada por el Intendente Eduardo Chabay Ruiz y los candidatos a Intendente Pablo
Mirolo y a Vice, Mirta Abregú.



Una lenta marcha se divisó a "Miles" de militantes y seguidores que se ivan sumando a la interminable  columna de motoveículos, automóviles, camionetas, camiones, micros que se unían al unísono griterío de los
Vecinos, para saludar a los referentes Viables en forma de cordón en las veredas Bandeñas.


Ésto tira por tierra las encuestas de medios funcionales al Zamorismo,atravéz de una encuetadora bien paga (OPSM) con el fin de de frustrar a los seguidores de Chabay,buscando atraer votos, desinformando, a sabiendas que los pocos concurrentes a las reuniones del FC desesperó al Senador,quién deambula por La Banda pidiendo en forma de Ruego "que si creen que estamos haciendo bién las cosas,les pido nos dén su voto",pedía Zamora en pequeños actos y reuniones.-

Encuestas del oficialismo "truchadas"?

La medidora “Opinión Pública y Servicios de Mercado (OPSM)” de Zuleta Puceiro reveló números que nunca bajan los 50 puntos porcentuales. Lo curioso es que el mismo puso foco en tres lugares en particular: Santiago del Estero capital, donde la imagen de Lugones crece a diario y se arrima peligrosamente al actual intendente Infante cuya perfil se ve menoscabado desde el mismo día que ingresó al palacio municipal. Otro caso curioso es el de Pinto, gobernado por Guillermo Ganón y lleva en esta oportunidad como candidato al senador mandato vencido Emilio Rached. Este territorio ha sido inexpugnable para Zamora, ya que nunca desde su ruptura con el pinteño pudo hacer pie en él. 
 
En las últimas horas, medios afines al Gobierno provincial difunden de manera febril encuestas que dan un triunfo arrasador a la fuerza gobernante Frente Cívico por Santiago cuyo líder Gerardo Zamora, parece haber captado que los números no le son favorables en muchos puntos de la provincia.La movida mediática busca al parecer desalentar el voto opositor llevando así a los sufragantes a abstenerse, no votar o hacerlo a favor de él.
 
La muestra está en la última reunión en Pinto, en la que se hizo presente la gobernadora y el presidente provisional del Senado en persona para elevar la imagen del candidato zamorista, sólo logrando una concurrencia de 300 personas. Ese mismo día, los pinteños optaron por concurrir masivamente al mitín político de Rached que a diferencia del anterior hizo explotar las inmediaciones del lugar en el que se desarrolló, llevando unas 2.500 almas hasta ese sitio.
 
Y el otro caso que llama poderosamente la atención y más emblemático es la ciudad de La Banda en la que los números publicados del 62% para Nassif no coinciden para nada con la sensación recogida en la calle, con los asistentes a los eventos organizados por Eduardo Chabay Ruiz. Esa ciudad por estos momentos, es el punto más caliente de toda la provincia ya que el ex jefe del Ejecutivo provincial nunca en casi diez años, logró romper la mayoria en ese Concejo Deliberante. La Banda tiene la particularidad de una fuerza electora localista y será muy difícil que logren romper con ella.
 
Esta movida mediática parece ser un manotón de ahogado al que ha recurrido un hombre desesperado que ha perdido aliados en sus filas y que recorre personalmente las reuniones con vecinos y punteros, arrastrando como carga pesada a sus candidatos a intendente y vice Mariela Nassif y Carlos Adamo. El último intento por lograr cambiar una realidad adversa que de cumplirse, daría comienzo al principio del fin. Zamora: ¿está desesperado?.

jueves, 21 de agosto de 2014

Zamora se burla de los vecinos

Zamora llama a debatir...parecería ser una burla. El candidato oficialista no responde al pedido de debate con el candidato de UNEN Marcelo Lugones, quién presentó nota formal en la comuna capitalina, con el fin  de debatir ideas, proyectos que realmente contribuyan a la vida digna de los santiagueños.Hasta la fecha esperan que el actual intendente Hugo "Lito" Infante conteste.


 Nota presentada por Lugones solicitando un debate publico con Infante, hasta la fecha no tienen respuesta
Lugones propone una ciudad digna, igualitaria y respetuosa de las diferencias. "Queremos una ciudad que sea de todos y para todos.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Santiago del Estero, una de las mejores cooparticipaciones y los docentes los sueldos mas bajos del pais

Santiago del Estero, tiene una de las mejores cooparticipacion federal, y los docentes los sueldos mas bajos del pais, cifras en negro inlcluidos. Esto es en gestión de la ignota ministra de educación Mariela Nassif, quien pretende llegar a la intendencia bandeña. Lo que les espera a los empleados municipales de la vecina ciudád.

Zamora intenta una monarquía en la provincia

Por U.H
La suma del poder no es efectiva si no se sabe qué hacer con el mismo, ya la simple intención de alcanzarlo atenta contra un régimen republicano. Confundir estado con gobierno ya es grave, pero pensar que un gobernante puede alzarse con el primero y disponer de los bienes de sus representados manejándolos como propios y lo que es peor disponerlos discrecionalmente, coronan un panorama del Medioevo frecuentes por estas latitudes.
 
La construcción zamorista nos lleva a un esquema de ocupación romana, conquistando territorio tras territorio en busca de la expansión del imperio y la esclavitud de los pueblos invadidos ¿o alguna urbe de esta provincia vive mejor que otra? Los excesos sólo se producen en la casta palaciega con exuberancias casi orgiásticas donde todo tipo de abundancias se plasman como el negativo de la película que mira el vulgo y nuevamente el rey ordena conquistar más tierras, unas nuevas que saquear en los cuales violar, robar y quemar, serán allí también su potestad.
 
El método
Es idéntico a otros ensayos ya aplicados, la provincia esta manejada por su mujer de la que no evaluaremos capacidades personales en general, si lo haremos al momento de considerar su aptitud para el manejo de la cosa pública y sin ofender diremos que es nulo pero también innecesario, sobre todo porque no es ella quien gobierna y cumple una función social sin inmiscuirse en las cuestiones de gobierno ya que esas menudencias quedan relegadas a la persona de quien nunca dejó de ser el jefe del ejecutivo provincial, su marido Gerardo Zamora.
 
En la capital de la provincia no es muy distinta la situación, el engaño y el disfraz para confundir burro por percherón también funciona con el desconocimiento total de las cuestiones y las artes de gobernar por parte de su actor principal, el alcalde local Don Lito Infante. No hay consultado que no opine de su escasa condición pero sería redundante e intrascendente y hasta infértil, esa necesidad en realidad no es tal  porque el primer mandatario municipal es su patrón Gerardo Zamora
 
La Banda vive por estos momentos su mayor embestida electoral, el medio elegido para el fin se llama Mariela Nassif, una ignota ministra de educación con domicilio en la ciudad capital que ya iniciaría su gestión con el primer engaño (su domicilio real) y tampoco calificaremos la calidad del manejo en su cartera, sólo resaltaremos su inexistente trayectoria dirigencial y política, otra paracaidista del modelo Z en la nueva forma de hacer política pero aquí también será huera la aplicación de una razón, porque del otro lado del róo también intenta su invasión 

domingo, 17 de agosto de 2014

Quimili: Detienen por asociación ilícita a hermano de un candidato del Frente Cívico

Por. V.S
El Juez de Paz de la ciudad de Quimilí, Luis Norberto Carrizo, fue detenido bajo la acusación de integrar una asociación ilícita dedicada a la venta de tierras fiscales. Lo que no trascendió en los medios oficialistas, es que el detenido es hermano de quien encabeza la lista de concejales del oficialismo en Quimili.

La detención de Luis Norberto Carrizo, juez de paz de Quimilí, por integrar una banda delictiva que vendía tierras fiscales en nombre del Estado Provincial, no pasó desapercibida en los medios de comunicación oficialistas.
De acuerdo a la prensa local, el magistrado fue apresado en su oficina, donde se secuestró gran cantidad de documentación utilizada en la venta de numerosos terrenos fiscales, transformándose en el tercer detenido de la causa.
Sin embargo, ninguno medio mencionó un dato crucial: el acusado sería hermano de Raúl Ricardo Carrizo, primer candidato a concejal de la lista que acompaña la candidatura del actual intendente quimilense, Omar Fantoni.

Lugones: “Hay que ir a las urnas, Santiago no va a cambiar si nos quedamos en nuestras casas”

Por:U.H
Un encuentro mano a mano con el candidato a intendente de la ciudad Capital, por el Frente Amplio Unen- UCR, Marcelo Lugones durante el cual el aspirante a jefe comunal expuso sus puntos de vista acerca de la situación actual de Santiago como así también sus proyectos con vistas a las próximas elecciones del 31 de agosto.

Con respecto a esto, Lugones dijo que ve los resultados de los comicios “bastante polarizados”. Agregó que ve “a un oficialismo totalmente desgastado, que a pesar del aparato que han instalado por las elecciones y que van a profundizar en estas últimas dos semanas, no sube en las encuestas”.
“El oficialismo se posiciona actualmente con un 30 a 35%, frente a un 40% de santiagueños que estaría decidiendo no dar su voto, por cansancio, por estar hartos de las promesas, por resignación”, dijo el candidato. “El resto de la población votante es la que busca un cambio y una opción al Frente Cívico”, añadió.

Sobre los aspectos que le preocupan de la ciudad Capital, Marcelo Lugones contó a UH que actualmente son 145 los temas que necesitan tratamiento municipal y que responden a las necesidades de la comunidad. “Fue por eso que le propuse al intendente Infante enfrentarnos en un debate abierto, e insisto con esto pero no para pelearnos sino para conversar sobre estas temáticas. Es más, sería mejor reunirnos los diez candidatos y debatir sobre las cosas que haríamos por la ciudad. Es claro que la pregunta que se nos haría a los 9 postulantes es sobre qué obra llevaríamos a cabo en caso de ser elegidos, mientras que a Infante se le preguntaría ¿Por qué no cumplió con lo que prometió?”.

En 3 años y once meses el intendente Infante no ha recorrido los barrios y lo está haciendo en este último mes antes de los comicios, y en sus visitas vuelve a prometer cosas que hace tiempo atrás ya había prometido.Da vergüenza ajena saber que vuelve a anunciar las mismas obras sin siquiera acordarse de que ya lo hizo, lo sé por los vecinos. Eso es grosero. Él no es un candidato más, es quien debería haber hecho mucho por Santiago”, manifestó.

Con relación a su campaña y sus propuestas, Lugones consideró: “Con mi equipo no prometemos, sino que proyectamos. No nos gusta la palabra prometer. Imaginamos un gobierno municipal sobre tres hechos fundamentales: si somos elegidos el 31 de agosto, el 31 de octubre debería jurar como intendente. En esos dos meses, que son muy importantes y muchos no los tienen en cuenta, voy a agregar al juramento que no voy a buscar una reelección. Siempre los gobernantes que asumen un cargo lo hacen pensando en el siguiente mandato y no debería ser así. No hablo de una reforma constitucional pero si me gustaría hacerlo, mientras tanto es mi voluntad el renunciar a cualquier posibilidad de reelección. Lo segundo, también en ese período presentaría mi gabinete y cada integrante tendrá que publicitar el patrimonio con el que va a entrar al municipio; la gente me lo dice mucho, que están hartos de los funcionarios que llegan en bicicleta y se van en 4×4. El tercer compromiso es establecer un tribunal de cuentas, fundamental para mirar para atrás. Pero un tribunal que no sea propuesto por el Ejecutivo, para evitar amistades y negocios en común. Eso también debe terminarse”.

RADICAL Y OPOSITOR.

“Soy radical desde 1973 y no me daría miedo gobernar la ciudad de Santiago del Estero siendo de la oposición al Gobierno de la provincia y la Nación. Ya lo hice en su momento, cuando Carlos Juárez era el gobernador y Menem el presidente, e hicimos una gestión maravillosa. No tendríamos porqué tener problemas, en todo caso al problema lo tendrían ellos. Si estamos acompañados por el pueblo, no tenemos porqué tener miedo”, aseguró.

EL FIN DEL FRENTE CÍVICO.

“El radicalismo, como el peronismo son ideas que perduran en  el tiempo. A partir de ahí se crean los personalismos, los partidos que creados desde el poder duran lo que duran la persona. El Frente Cívico, es uno de ellos y se va a terminar cuándo la gente lo disponga.Mientras tanto existe ese 40% de la población que elige no ejercer su derecho al voto por estar cansados de las promesas. Luego existe un 35% que va a acompañar al oficialismo pero por ser justamente el oficialismo, por convenios y negocios con el gobierno de turno y otro poco por convicción de ideologías con el Frente Cívico. El resto apuesta a distintas alternativas de cambio como la nuestra”.
“Le quiero hablar a ese 40% que ha caído en la depresión, en la falta de esperanza. El cambio no lo hace uno sólo, pero sí la suma de voluntades. Hay que ir a las urnas. Santiago del Estero no va a cambiar si nos quedamos en nuestras casas. Vuelvan a creer en ustedes mismos y comprométanse con la ciudad”, pidió para finalizar.

Publición solicitada

En efecto, argentinos y argentinas, hemos formulado denuncia penal esta vez ante la Justicia Federal, porque la quiebra de Donnelley se trata de un delito federal, por alteración al orden económico y financiero, artículo 309, inciso 1º, apartado a), del Código Penal de la Nación.
 

Quiebra fraudulenta del vice gobernador de la provincia Josè Emilio Neder
Como verán, se trata de un Gobierno que jamás ha sancionado ninguna ley para perseguir a los trabajadores, al pueblo o a la sociedad. Siempre que hemos sancionado leyes o que hemos enviado proyectos de leyes, lo hemos hecho con la sana y auténtica intención de proteger a los argentinos.
 

Es impensable que este Gobierno, que ha hecho de la inclusión social, de la incorporación de millones de argentinos, ande sancionando leyes que luego tenga que arrepentirse.

Denuncian que los Zamora tienen una costosa mansión con isla privada

Mientras los diarios locales, afines con la corrupciòn, el robo que comenten los funcionarios zamoristas, en especial, el lider del Frente Civico Gerardo Zamora. Nada informan de los exorbitantes patrimonios de estos, pintan una ciudád que es el pais de las maravillas. En Síntesis, su misíon de informár la realidád santiagueña, atràs quedaron por recibir suculentas sumas en concepto de pauta publicitaria.

La sociedàd santiagueña lo sabe, en las reuniones de amigos y mesas de cafe comentan la repugnancia que sucede con estos hechos de corrupciòn, buscan los medios alternativos para informarse, tal es asì que se enteran de las noticias a travès de los medios nacionales. El diario perfil, en su ediciòn de ayer sábado publica la nota con el titùlo encabezada en nuestro artìculo.
Paraíso. Desde el río Dulce se observa el quincho, con los kayaks en la orilla, y la isla con gansos y faisanes. Claudia Ledesma Abdala sucedió a su esposo, Gerardo Zamora.
 Una hora en auto, en el helicóptero sanitario sin dudas 10 minutos para llegar

Está ubicada en el interior santiagueño. Tiene un imponente casco, aves y palmeras. La gobernación niega que les pertenezca.

En medio del semidesértico paisaje santiagueño sobresale un oasis al que pocos tienen acceso. El senador Gerardo Zamora y su esposa, la gobernadora, Claudia Ledesma Abdala, utilizan esas tierras, a orillas de un río, como refugio secreto destinado al desenchufe y el relax.
El lugar se ubica a no más de diez kilómetros de Loreto, una localidad de 9 mil habitantes, y a unos 400 metros de la ruta provincial 18. Allí el arquitecto Adrián Matías Bolzón Tagliapietra construyó sobre la vera de uno de los brazos del río Dulce una mansión de dos plantas sobre una base de unos 180 metros cuadrados.

Acercarse al lugar es imposible: una custodia policial, vestida de civil, cuida el predio. “Ese es El Calafate de Zamora, ahí descansa. Para armar la isla trajeron unas máquinas especiales para trabajar en el cauce del río, después la parquizaron y plantaron palmeras”, confió a PERFIL un vecino de Loreto.

Lo mismo contó un concejal de esa localidad, que hasta se animó a sacar unas fotos a condición de que su nombre no sea publicado: “Santiago del Estero es un feudo y no quiero que me maten”, argumentó.
Techo de tejas negras, aberturas de cedro, pisos de porcelanato, un quincho como para unas cincuenta personas, pileta, un pequeño muelle y una isla en la que pasean gansos, patos y unos coloridos faisanes. Un majestuoso oasis en medio de una provincia donde el agua es un bien escaso. Un privilegiado vecino del oasis privado es el doctor Omar Abdala, médico de Zamora y tío de la gobernadora.

Zamora, radical K y tercero en la línea de sucesión presidencial, negó tener una propiedad en Loreto. “Lo único que vamos a decir oficialmente es que el senador no tiene vivienda en esa zona”, aseguró uno de sus voceros. Sin embargo, diferentes fuentes dijeron que la mansión, podría estar “a nombre de un testaferro”: el arquitecto Bolzón Tagliapietra, conocido de la familia Zamora y principal beneficiario de la obra pública, señalado como “el testaferro. El empresario es uno de los dueños de Petroban SRL, dedicada a la venta de combustible y explotación de estaciones de servicio, y de Segundo Bolzón Empresas de Construcciones.

La remodelación del Autódromo provincial, en Río Hondo; la construcción del Museo del Automóvil y el majestuoso Centro Judicial de Añatuya fueron algunas de las obras millonarias que realizaron. Lo de “Bolzón, supuesto testaferro de Zamora y fuerte contratista de la obra pública provincial, es una pequeña muestra de la disparidad que hay en Santiago”, explicó a PERFIL Marcelo Leonardo García, interventor de la UCR en esa provincia.
En esa misma línea apuntó el diputado provincial del Frente Progresista Cívico y Social Marcelo Lugones. “Zamora ha concentrado el poder público en Santiago del Estero: el Poder Ejecutivo, con su señora, Claudia Ledesma Abdala; el Poder Legislativo, con 36 de 40 diputados de un Congreso unicameral; el Alto Tribunal Superior nombrado por su gobierno y una Justicia provincial subordinada a su poder. Todos los intendentes de primera categoría  –excepto el de La Banda– son de su agrupación, como también el 98% de los municipios de segunda y tercera categoría.

"Absolutamente todos los medios gráficos, radiales y televisivos son controlados por Zamora”, agregó García.

Se vota a fin de mes
La mayoría de los intendentes irán por su reelección en los comicios del 31 de agosto. En la capital busca continuar Hugo Orlando Infante, por el gobernante Frente Cívico por Santiago, y varios de los actuales ediles harán los propio, entre ellos Daniel Zamora, hermano menor del presidente provisional del Senado. En La alianza UNEN propone al ex viceintendente radical Marcelo Lugones; el Frente Cruzada Santiagueña al ex abogado defensor de Carlos Juárez, Francisco Cavallotti y el Frente Renovador al empresario Frederik Molina.

martes, 12 de agosto de 2014

Las cuentas en Sgo del Estero al rojo vivo

Por: U.H
El Ministerio de Economía de la provincia a través de su máxima autoridad Atilio Chara anuncio un plan de facilidades para el pago de todos los compromisos impagos al 31 de julio del 2014. Es claro que la recaudación provincial ha caído a niveles estrepitosos y la situación es claramente seria.

En una provincia donde el 10% de sus ingresos depende de tasas y aportes por impuestos, el 90% de la Nación serian cosa menor en otro momento. Lo grave es que estos aportes que vienen desde el gobierno nacional, también se han visto menguados. Según decreto N° 1774/2014 del Boletín Oficial 20252 del jueves 7 de agosto del 2014 se establece un régimen de pago por tributo por un lapso de 90 días corridos concediendo hasta 24 cuotas iguales mensuales y consecutivas con una tasa de interés de 2% directo y un anticipo de un 20% del total de la deuda. La cuota no podrá ser inferior a 150 pesos y operando su vencimiento el día 28 de cada mes.

Sería ilógico pensar que unos ciudadanos que perciben los sueldos más bajos del país y que apenas llegan a mediados de mes con sus haberes prefieran mantener sus impuestos y tazas al día y no darle de comer a su familia. Esta política de sueldos paupérrimos y gran cantidad de empleados en la administración pública para cumplir con los compromisos políticos está comenzando a mostrar las consecuencias.es por ello que las alarmas se ha encendido y que podríamos esperar tiempos peores.

lunes, 11 de agosto de 2014

La historia de una mujer discriminada por que no vota en Loreto


" No te podemos ayudar por que no votas aquí ", fueron las palabras del Comisionado de San José Chacho Santillán cuando Elva Santa Cruz fue a verlo para pedirle ayuda.




Elva nos contó : " tengo problemas con mi hijo, el vivía en la Plata , y ahí comenzó a consumir , cuando lo pude traer de vuelta a Loreto comencé a tratar de rehabilitarlo y para eso le pedí ayuda a Chacho Santillán , el me dijo esa frase " no te puedo ayudar por que vos no votas aquí " y luego me dijo que me valla a Loreto que Acción Social es la encargada de solucionarme el problema.Vine a Loreto y una sola vez la Directora de Acción Social Mary Bustamante me dio $ 50 para el boleto y nada mas.

Hace poco se me cayó el techo de la casa ( rancho ) que hizo mi hijo que lo tengo internado en Sgo. y no logro que alguna autoridad se haga eco de mi problema, todos me esquivan y nadie me da una solución. Yo ya presente la carpeta en Acción Social tanto para la casa y todos los funcionarios saben del problema de mi hijo y tampoco puedo conseguir una pensión por que el ya no va a volver a ser una persona normal, pero voy de un lado a otro y nadie me da una mano.
Elva se quebró y nos dijo : " ya perdí un hijo y no quiero perder otro pido que las autoridades me den una mano , pensé muchas cosas malas en hacer por que no encuentro salida a mis problemas y después se me pasa eso y sigo en la lucha."

Las imágenes lo muestran todo, el estado del rancho como quedó cuando cayó el techo y los certificados emitidos por los profesionales que dan a conocer que el hijo de Elva necesita una pensión.
Otro caso mas de una mujer que lucha para que su hijo pueda salir de su drama, una mujer que anduvo por todos lados y de todos lados la discriminaron solo por que ella no vota en Loreto.

Podrán nuestras autoridades alguna vez gobernar para la gente sin discriminar.