Estaba previsto el tratamiento para ayer en el Concejo Deliberante de la ciudad Capital, cuando los ediles trataron en la sesión ordinaria el aumento de tarifas no sólo de taxis y radio taxis sino también del transporte público de pasajeros. Moción presentada por los concejales del FRENTE CIVICO y aprobada por el PRO.
Como se recordara, para estipular los nuevos valores de los pasajes interurbanos se toma como referencia el precio de ciudad Capital con lo cual, el pasaje pasara a $4,25 pesos. En tanto para el servicio de radiotaxis en Capital la bajada de bandera se irá a $ 6 y la ficha se irá a $ 0,60.
Ahora buscan incrementar el costo de $8 para tarifas nocturnas y feriados..
EL AUMENTO DE LOS EMPLEADOS ESTATALES. Solo el gobierno de la provincia, ese que se dice que gobierna, acordó un aumento del 30 % sobre el básico, que impacta en los docentes que recién se inician, tan solo $ 700,00.
EL AUMENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y SEMIPUBLICO: COLECTIVO: $ 4,25, lo que resulta un aumento del costo del Boleto de un 31 % RADIOTAXIS: Va un incremento de un 20 % la bajada de Bandera y de un 50 % el recorrido por cada cuadra o cien metros. Siempre el mismo verso de algunos concejales "El objetivo es que la eficiencia del servicio sea lo mejor posible para la gente, y para ello, necesitamos que las empresas cumplan con la frecuencia y otros detalles que son importantes a la hora de hablar de calidad de servicio", resaltó el concejal Jorge Chazarreta.
Segun nota de un diario oficialista que la gente pide clamor por los remises y que el municipio ya tenia una flota para poner a circular. Lo que no dicen,que es un arreglo del municipio y el diputado Daniel Zamora, quien es el propietario de dicha flota, como tambien es el dueño del taller de la RTO, donde se hacen las revisaciones tecnico obligatorias de los autos, ubicado en la Av; Madre de Ciudades.
Las cifras fueron difundidas en las últimas horas por la CONSULTORA EVALUECON DE LA PROVINCIA DE MENDOZA donde reflejan un crecimiento de la pobreza y ubica a nuestra provincia como las menos favorecida.
Un muestreo de Evaluecon una agencia privada , indica que a nivel país el índice de pobreza llegó al 37,8 por ciento, mientras que Chaco con un 58,6 es la provincia con registros más altos, seguida también en el Noa, por Formosa, con 52,2, Corrientes con 48,7 y Misiones con 47,8.
A nivel país otros índices elevados aparecen Salta 56,1 y Santiago del Estero 51,1, mientras en el toro extremo se encuentran Ciudad de Buenos Aires, 14,5, Tierra del Fuego, 17,6, Santa Cruz,24,8, Neuquén 25,2 y Chubut, 25,3 En todo el país tras los dramáticos niveles de pobreza de 2002, los índices habían caído considerablemente, aunque ahora ha comenzado a trepar nuevamente. Más de la mitad de los estados del interior presentan registros superiores al 30 por ciento.¿Qué se ha tomado en cuenta en la medición? Nivel de ocupación e inserción en el mercado formal, condiciones de vivienda. Escolaridad e ingresos per cápita.
LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO AGROTÉCNICO Nº 6 DE LOS JURÍES, INSTITUCIÓN EN LA CUAL NO SE DESARROLLAN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES DESDE OCTUBRE DEL AÑO PASADO, POR GRAVES PROBLEMAS EDILICIOS.
EN EL DÍA DE AYER LOS PADRES DE LOS ALUMNOS SE VIERON OBLIGADOS A PROFUNDIZAR LAS MEDIDAS DE PROTESTA CON UN CORTE DE LA RUTA 13: LOS JURÍES - BANDERA, PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DE LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO Y RECLAMAR AL MENOS, LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ALCANTARILLA QUE PERMITA EL CORRIMIENTO DEL AGUA ACUMULADA POR INUNDACIONES LAS QUE AGRAVARON LA SITUACIÓN GENERAL.
ESTE HECHO, ES UNO MÁS DE LOS NUMEROSOS, OCASIONADOS POR FALENCIAS EDILICIAS, LO DESPOJA AL ALUMNO DE SU DERECHO A LA EDUCACIÓN Y LO EXCLUYE DE LA IGUALDAD DE POSIBILIDADES.
EL PÉSIMO ESTADO DEL ESTABLECIMIENTO CONSIDERÁNDOSE UN RIESGO TANTO PARA ALUMNOS COMO PARA DOCENTES...QUE ESPERA EL GOBIERNO??? UNA TRAGEDIA MAS COMO LA DE CLODOMIRA???? DE QUE CALIDAD EDUCATIVA NOS HABLAN LA GOBERNADORA Y LAS CORRUPTAS, ,MINISTRA DE EDUCACION Y PRESIDENTE DEL CGE CUANDO SE TRABAJA EN ESTAS CONDICIONES???
En un vigoroso ataque a la hipocresía, el Papa Francisco advirtió que no se pueden utilizar ni la asistencia a misa, ni la comunión, ni las limosnas a la Iglesia como excusas para no pagar salarios justos. Señaló también que el mejor ayuno de Cuaresma es pagar los salarios enteros- no «en negro», escamoteando la pensión y la cobertura sanitaria-, y ayudar a los necesitados.
«pecado gravísimo usar a Dios para cubrir la injusticia»
Durante la misa de la mañana, Francisco preguntó hipotéticamente: «¿Cómo es la relación con tus empleados? ¿Les pagas en negro? ¿Les pagas el salario justo? ¿Pagas tu cuota para sus pensiones y su seguro sanitario?».
estos dos solo roban y roban al pueblo santiagueño que vive en la miseria y los sueldos mas bajos del pais
Si no se hace, la limosna no justifica pues, «tú no puedes hacer donativos a la Iglesia a costa de la injusticia con tus empleados. Es un pecado gravísimo: usar a Dios para cubrir la injusticia».
La sinceridad es parte del espíritu de la Cuaresma -los cuarenta días preparatorios de la Semana Santa-, iniciados este miércoles de Ceniza, en los que se ofrece el sacrificio de abstenerse de comer carne los viernes.
En el tono coloquial de las homilías en casa Santa Marta, el Papa subrayó la importancia de la sinceridad del corazón presentando como hipócrita a quien diga: «Hoy es viernes, no se puede comer carne... Me haré un hermoso plato de marisco, un pequeño banquete… y así evito la carne».
En la misma hipocresía caen los que valoran los tres primeros mandamientos, referidos a Dios y descuidan los otros siete referidos al prójimo.
Francisco dejó claro que «no es buen cristiano quien no hace justicia a las personas que dependen de uno, quien no se desprende de algo para dárselo a quien sufre necesidad».
E insistió en que el camino de la Cuaresma «es doble: es Dios y el prójimo. Es real, no es formal. No consiste en abstenerse de carne el viernes y hacer alguna cosilla buena, al tiempo que se deja crecer el egoísmo, la explotación del prójimo, el ignorar a los pobres».
Durante la audiencia salarial realizada el día viernes 20 de marzo a 11 hs en la sede de la Subsecretaría de Trabajo de la Pcia. el Ministerio de Educación no pudo contestar:
• Cómo se liquidó el aumento anunciado. • Por qué todavía no hay decreto de dicho aumento. • Por qué la provincia excluye a miles de docentes del salario mínimo. • Por qué no hay cronograma de blanqueo salarial.
Al finalizar la audiencia la Secretaria Gral de Cisadems Prof. Ana Lida Blanco denunció que la Subsecretaría de Trabajo, con su inacción no cumple con sus funciones para resolver el conflicto colectivo docente y utiliza este espacio en contra del derecho de huelga.
El gremio emplazó a las autoridades a responder en los términos de la ley de trámite administrativo.Finalmente, y ante esta grave situación que sufren los maestros santiagueños CISADEMS anunció para la mañana de hoy una “JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA DOCENTE”.
Ana Blanco: “La huelga es la única herramienta que tenemos para defendernos de tanto atropello”
Durante la mañana de hoy en la Capital Santiagueña, un nutrido grupo de docentes deCISADEMS y organizaciones como MST, CTA Sindicalista, y el Frente de Izquierda acompañado por la diputada provincial Andrea Ruíz realizaron un acto en el casco céntrico de la capital. La consigna – razón de la movilización es historia conocida-, fue reclama mejoras salariales dignas: el blanqueo total de las cifras no remunerativas; la inclusión en el salario mínimo de todos los cargos docentes que se encuentran excluidos; y aumento del sueldo básico de acuerdo con los parámetros que fija la paritaria nacional
Cabe destacar que sin paritarias puede el gobierno de turno aplicar el pago en negro, la precarización laboral y mantener al maestro santiagueño en el último lugar de la Argentina.
En esta oportunidad, los oradores principales expresaban: “No queremos dejar pasar este día de paro en nuestra provincia como si aquí no pasara nada. No entendemos como para la educación no hay plata pero si hay para seguir apuntalando esas obras faraónicas que en nada benefician al pueblo”.
A su vez, otro dirigente dijo: “Por estas cosas salimos a la calle, hay que pararle la mano a la suba del boleto que esta mañana será aprobado por el Concejo Deliberante. Nos aumentan con una mano y con la otra nos roban”.
También, la Secretaria General de CISADEMS Ana Blanco contó a este medio que:“CISADEMS una vez más está en la calle porque en la provincia como siempre y a puertas cerradas y la complicidad de pseudo dirigentes que condenan al trabajador santiagueño con los sueldos más bajos del país. Estamos en el último lugar hace varios años con los salarios más miserables de Argentina”.
Seguidamente agregó: “Hoy nos manifestamos ante este Gobierno que con su política salarial humilla al maestro, desconoce nuestra carrera profesional, y desvaloriza la educación. También porque este gobierno pretende disciplinarnos cortando nuestros derechos constitucionales ejerciendo mecanismos de amedrentamiento”.
En esta oportunidad, Blanco se manifestó en contra de la gestión de la actual Ministra de Educación Mariela Nassif y lanzó: “Nos manifestamos porque este gobierno jamás puso un docente al frente del ministerio, esa persona jamás caminó por las escuelas”. “Invierten en obras faraónicas para el disfrute de unos pocos mientras las escuelas se caen a pedazos y mientras hay alumnos que no tienen clase hace más de un año por no tener edificios, pero no entienden que si los alumnos del norte entienden menos es porque tienen menos”.
Al finalizar Blanco dejó un mensaje para todos los trabajadores santiagueños: “La huelga es la única herramienta que tenemos para defendernos, es nuestra responsabilidad derrotar la mentira y las falsas estigmatizaciones sobre la huelga. Debemos defendernos de tanto atropello”.
Cada vez que Gerardo Zamora se siente amenazado o alguien se le planta como adversario u opositor termina entre rejas, ya lo ha demostrado en reiteradas ocasiones. El operativo puede ser más burdo en algunas ocasiones y la cantidad de operadores intervinientes, suele depender de la complejidad de la maniobra.
Es así como políticos y periodistas fueron a parar entre rejas (suele sucederles a los que se enfrentan al régimen), pero la dirección de las operaciones cambió radicalmente y hoy no es necesario ser un enemigo del tirano, simplemente debe contar con una buena cuota de mala fortuna y encontrarse en el lugar correcto en el momento menos indicado, tal es el caso de Oscar Díaz, Héctor Sosa, Alberto Luna y Giménez, todos pobladores de Villa Figueroa.
Justamente en ese, el departamento más pobre de la provincia, donde Dios parece haber abandonado a esos seres a su suerte y el gobierno sólo los recuerda para épocas electorales, una doble maldición los fustiga como si tuvieran poco con sus desdichadas existencias. Primero la inundación por el desborde del “Dique Figueroa” y como postre el encarcelamiento por orden de Gerardo Zamora, según ellos mismos afirmaron a este medio, por tratar de mitigar la desesperante realidad que les tocó vivir por esos días, situación ésta que parece haberle venido al dedillo al presidente provisional del senado para justificar por el momento algo que no podrá ocultar mucho tiempo más.
Nadie esta exento Es un secreto a voces que el nuevo dique “Néstor Kirchner” es una bomba de tiempo, que tuvo problemas desde el día en el que la presidenta lo inauguró, que fue un festival de sobreprecios sin importar la calidad de la construcción, que hay empresas afines al poder nacional relacionadas con el ejecutivo provincial, que fueron socios en ésta y otras obras, que pronto los vientos Alisios cálidos y favorables podrían cambiar junto con el mapa político y la extinción de cómplices que han sido claves para el senador lo harían más peligroso. Al mismo tiempo las cosas podrían empeorar para todos si la suerte del binomio gubernamental cambia con un nuevo gobierno central, ya que todos seríamos piezas de un rompecabezas que el poder local debe armar y que debe excluirlos de la fotografía que devele sus delitos, hoy los santiagueños estamos todos en libertad condicional, ZAMORA AHORA ENCARCELA AL PUEBLO
Esta mañana a las 6 hs aproximadamente, un detenido se escapó de la base de drogas peligrosas de la policia de la provincia, el individuo identificado como Ernesto Sandoval.
Foto: Diario Panorama
Cabe a cotar que Sandoval es un termense que fue detenido el 26 de marzo pasado en el Puesto Caminero Yutu Yacu, con marihuana y $170.500 de
dudosa procedencia. El procedimiento lo habia realizado personal de
la Dirección Drogas Peligrosas, en cercanías del límite interprovincial
entre Santiago y Tucumán.
Segun la información, el ahora evadido operaba con algunos “dealers” en Las Termas
de Río Hondo. Sandoval habia sido trasladado a
Drogas Peligrosas en la ciudad capital, donde en horas tempranas en un descuido del personal se dió a la fuga, aunque no es la primera vez que se escapa un detenido de esa dependencia. Recordemos que hace dos años atrás, 2 detenidos se fugaron en circunstancia que efectivos de esa, jugaban a las cartas con los presos mientras ingerian bebidas alcoholicas, los guardias se quedaron dormidos, los relevantes del personal se dieron con la novedád.
Curiosamente en el dia de hoy Sandoval se "dá a la fuga", antes que el juez federal,
Guillermo Molinari. dispusiera su indagatoria, en la semana entrante, adelantaron allegados a la investigación.
Fuga Casual o arreglo narco-policial?, mientras que el jefe de la división Drogas peligrosas recargó al 100x100 del personal para dar con el paradero del detenido, arrojando resultados negativos hasta el momento.
En el día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, como cada año los funcionarios zamoristas participan en distintos actos, y haciendo declaraciones sobre los hechos aberrantes acontecidos en la dictadura militar.
ALGUNOS DE LOS MUERTOS EN SGO DEL ESTERO EN DEMOCRACIA DE LA MANO DEL GOBIERNO ZAMORISTA, HAY QUE TENER MEMORIA, EL PROXIMO PUEDE SER UD O ALGUIEN DE SU FLIA, MUCHOS DIJERON A MI NO ME PASARA, HOY SE LAMENTAN
Llegará algún día que los funcionarios actuales deban rendir cuenta por los asesinatos impunes que hasta el momento la justicia santiagueña manejada desde casa de gobierno ocultan. El ministro Daives, encabezó los actos protocolares en el Forúm esta mañana, obviamente nunca mencionan de los actuales desaparecidos y asesinados en la pseudodemocracia santiagueña, su gestión en defensa de los Derechos Humanos, del apego a la ley, la constitución y como defensores del orden institucional ante las atrocidades que a diario comete el Poder Judicial y la Policía Provincial.
En los últimos diez años, el gobierno zamorista que tanto defienden la democracia, ha provocado más muertes que el mismo Proceso de Reorganización Nacional. Y son muertos actuales de ayer y de hoy, de su presente gestión. Zamora como sus funcionarios parecen olvidar el genocidio carcelario donde murieron 41 detenidos que estaban al resguardo del estado – los 18 bebes sometidos en la administración zamorista como “cobayos experimentales” al denominado Protocolo Compás – la dudosa muerte de Claudia Orozco, el asesinato de Mancuso ( aquel indigente que acompaño al periodista Bazán de TN mostrando la miseria del hospital público ) “Guilo” Ledesma en la comisaria 9ª- el ciudadano Chileno en la comisaria de Termas- Jonhy Barrera- Raúl Domínguez y Norberto Llugdar, mártires asesinados de la mano de la policía provincial para tapar la impunidad de los delitos que cometieron y cometen altos funcionarios del gobierno. No hay que olvidar las muertes de tantos luchadores campesinos, como Mirta Juárez y Cristian Ferreira asesinados sin piedad por sicarios terratenientes amparados desde el gobierno provincial. TODOS IMPUNES.
Acaso olvida el ministro que los ciudadanos santiagueños viven con una “MORDAZA” no debe opinar en contra de este gobierno, tampoco manifestarse porque son perseguidos, Periodistas, políticos y empleados públicos viven con sus teléfonos “pinchados” desde la secretaria de seguridad.
Pocos saben que nuestro farsante ex gobernador presidio como diputado provincial la Comisión de Derechos Humanos, allá en el año 1997. Desde su banca Gerardo Zamora, nada hizo por averiguar o recordar aquellas muertes de la dictadura. Fue complaciente al gobierno de los Juárez y protector en silencio del genocida Musa Azar. Aun en los años (2003-2004) en plena decadencia de aquel poder, Zamora no se atrevió a cuestionarlos. Por el contrario, cuando el pueblo marchaba en protesta contra aquel régimen, como Intendente de la capital, ordenaba apagar las luces de la Plaza Libertad.
Por ello, los santiagueños en esa fecha debemos tener mejor MEMORIA y recordar la historia actual con absoluta VERDAD para llevar a todos estos sátrapas que tanto daño hicieron ante una verdadera JUSTICIA, para ser juzgados bajo las garantías constitucionales ante jueces con probidad, independencia y libertad. Privilegio del cual no gozaron todos estos recientes asesinados.-
Por:Juan Luis Coria NO
SOY DE DEPRIMIRME, PERO TOMAR UN DIARIO (BOLETÍN GUBERNATIVO EL
LIBERAL) Y OBSERVAR EN SU PÁGINA DE TAPA, “EL UTIS CORTO LA RUTA 13 EN SU TRAMO
PINTO-SUMAMPA”, ES AL MENOS DESMORALIZANTE CUANDO NO, ENERVANTE, DESDE SUS
DESGARRADORAS FOTOGRAFÍAS.
MUCHOS,
DE PUROS CARADURAS APLAUDIDORES, CON INTERESES CREADOS DESDE SUS PREBENDAS
PERSONALES. OTROS, DE PUROS DESCUIDADOS EN SU FALTA DE COMPROMISO, FORMACIÓN O
NECEDAD, ANESTESIADOS Y SOMETIDOS EN SU NECESIDAD. SOBORNADOS TODOS, ALABAN
ENCANDILADOS LAS OBRAS EJECUTADAS POR LOS” MURRALLEROS” GOBERNANTES DE NUESTRA
PROVINCIA, EN ESTÁ MAL DENOMINADA, DÉCADA GANADA PARA LOS ARGENTINOS.
NO
ALCANZA CERRAR LOS OJOS FUERTEMENTE, PARA CALMAR LA INDIGNACIÓN POR LO
ACONTECIDO Y LA DESINFORMACIÓN VOLCADA A LOS INCAUTOS LECTORES DE LA CRÓNICA DE
REFERENCIA. DICEN: “LA FUERZA POR EL GRAN CAUDAL DE AGUA QUE TRASLADABA EL RIO
UTIS EN EL SUR SANTIAGUEÑO, HIZO QUE EL BAÑADO TERMINARA DESTRUYENDO UNA
ALCANTARILLA SOBRE LA RUTA N°13 QUE UNEN LAS CIUDADES DE SUMAMPA Y PINTO.
MUCHACHOS, LLOVIÓ, SOLO LLOVIÓ MUCHO, LES AGRADA QUE DIGA MUCHÍSIMO?, BIEN,
LLOVIÓ MUCHÍSIMO. PERO DE NINGUNA MANERA, FUE "EL DILUVIO UNIVERSAL”.
CULPAR
LA CANTIDAD DE AGUA (ENTIENDO QUE DE LLUVIA CAÍDA) COMO LA RESPONSABLE DE LA
ROTURA DE LA ALCANTARILLA QUE INCOMUNICO
LAS CIUDADES INDICADAS, ES UNA FALACIA QUE SOLO SIRVE PARA ENCUBRIR A
GOBERNANTES MANDANTES. LA ALCANTARILLA, SE ROMPIÓ POR LA MALA CALIDAD DE OBRA
EJECUTADA EN TODO SENTIDO; DESDE SU PROYECTO, CONSTRUCCIÓN Y FINANCIACIÓN. SON
OBRAS A PURA IMPROVISACIÓN DE UNA METODOLOGÍA GOBERNANTE DE “PAN Y CIRCO”. SON
OBRAS, QUE ASÍ COMO SUS MENTORES NO RESISTEN UN ARCHIVO, ESTAS NO RESISTEN UNA LLUVIA.
OPINO,
DESDE EL SENTIDO COMÚN Y LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LAS AULAS DE LA PASADA
Y GENEROSA CURRÍCULA DE LA EX ESCUELA INDUSTRIAL. AHÍ, YA SUPERADO EL CICLO
BÁSICO, EN EL SUPERIOR, ENCONTRÁBAMOS UNA MATERIA QUE SE LLAMABA “HIDRÁULICA”.
ESTA, NOS HABLABA DE LA ENERGÍA Y EL EQUILIBRIO DE LOS FLUIDOS. DICHO DE OTRO
MODO, DE HIDRÁULICA SE TRATA, PURA HIDRÁULICA. PERO LES QUEDA DOS OPCIONES,
RECURRIR A LOS INGENIEROS DEL IMPERIO ROMANO O MÁS AQUÍ A LOS INGENIEROS DEL
TENDIDO FERROVIARIO EN NUESTRO PAÍS SIGLOS PASADOS.
MEJOR
LLAMO A ESTA DÉCADA PASADA, “DÉCADA ROBADA”. LO QUE ACONTECE A MÍ ALREDEDOR,
NUNCA ME FUE, NO ME ES, NI ME SERÁ INDIFERENTE. COMO CIUDADANOS DE BIEN, LOS
SANTIAGUEÑOS, TENEMOS QUE DEJAR DE EXIGIR DERECHOS Y VER MÁS LAS OBLIGACIONES
CON QUE DEBEMOS MANEJARNOS PARA LOGRAR UN FUTURO SUSTENTABLE Y PROMISORIO PARA
LOS HIJOS, DE LOS HIJOS, DE NUESTROS HIJOS.; TENGAMOS EL VALOR Y CONSTRUYAMOS
ESE ANHELO DE UNA VEZ PARA SIEMPRE.
Sgo del Estero vive nuevamente un feudo, una monarquia de GERARDO ZAMORA, sacó de la cancha al unico opositor fuerte Chabay Ruiz, inventandole una causa de abuso sexual.
Por: U.H
Los Ceaucescu occidentales
locales, han terminado con toda posibilidad futura de alternancia
política en nuestra provincia y elección de una fuerza o candidato que
no sean ellos mismos, así es que por obra del el ex gobernador, que con
complicidad de operadores de varios sectores y diversa laya, mandó
presos a sus rivales políticos por delitos por los que alguna vez el
mismo fue denunciado o figuras que perfectamente podrían caberle
multiplicadas por miles de veces, por lo que a futuro, se le dificulta
darle legitimidad a elección alguna.
Pero no sólo esas proezas son de su autoría, ha desparecido además a
los partidos políticos con sus respectivas sedes aunque en el caso del
PJ, comparte responsabilidad con el kirchnerismo que buscó desde siempre
convertir a esa fuerza política en un sello de goma. Distinto es el
caso de la sede radical a la que mandó a ocupar después de ser expulsado
del partido por traidor. Este medio fue testigo de la furia del Senador
Ernesto Sanz refiriéndose a la ocupación en Santiago del Estero de (su
casa) en clara referencia a la sede de la UCR. El actual presidente
provisional del senado a tomado todos los recaudos para eternizarse en
el poder, “me alargaron la vida política” manifestó luego de que
le fuera negada por la Corte la posibilidad de ser gobernador por
tercera vez y en ocasión de anunciar a su mujer como candidata a máxima
autoridad del poder ejecutivo por la fuerza política que lidera.
Con la cancha limpia, el hombre ya debe estar pensando en dos
gestiones más propias y terminar con la de su esposa que es la misma
cosa, es decir, su construcción ha sido pergeñada para Zamora eterno,
pero en política siempre suceden los imponderables, aunque esperar eso
además de azaroso, es improbable. Lo cierto es que como dijimos al
principio, con la falta de alternancia también se extingue la democracia
ya que es requisito indispensable para que la misma se dé en
circunstancias normales en todo sistema republicano.
Autoritarismo y otras yerbas
Encarcelamiento a periodistas, y cierre de medios opositores (como
sucede en este momento con “Radio Única” de la ciudad de Añatuya), son
otros de los detalles que pintan de cuerpo entero al RÉGIMEN de la
escuela zamoriana del pensamiento, término que utilizamos sin temor a
equivocarnos ya que además, la independencia de poderes sólo se da en
nuestra provincia de manera formal y no de manera práctica ya que no
funcionan en los mismos edificios. El poder judicial es el brazo armado
del ex primer mandatario y el legislativo, una escribanía que funciona
como una legitimadora compulsiva de cada ocurrencia del ejecutivo aún de
las cuestiones más descabelladas.
Planteadas así las cosas, damos cuenta de que en esta provincia la
forma democrática y republicana de gobierno es sólo legitimada por el
voto popular, mas no por los actos de gobierno de los representantes,
mas las cosas aparentemente no cambiaran en un futuro próximo ya que “EN SANTIAGO, NO QUEDARON POLÍTICOS, PARTIDOS NI DEMOCRACIA”.
Los medios oficialistas, boletines oficiales del gobierno ocultan y en resguardo de sus socios
accionistas. Es una vergüenza lo del autódrómo que se empleé el sistema de contratación
directa para tamaña inversión como también es mentira que la obra se
deba a razones de SEGURIDAD, no existe normativa nacional o
internacional que exijan TRIBUNAS TECHADAS.
Pero éste, es el Santiago que
tenemos y todos soñamos acompañando con el voto popular. Muy
seguramente sera construido por las mismas empresas que pertenecen al
Ministro Julio De Vido tercerizando a los empresarios locales amigos de Zamora. Sin
control alguno, pero en silencio, secretamente, no existe una voz que
proponga una mínima investigación.
El PODER DE ZAMORA ES ABSOLUTO, tirano,
monárquico. Sin partidos ni políticos opositores, comprados o
perseguidos. EL MIEDO se nos hace carne y nos acostumbramos a convivir
con ello. Da pena observar a la gente haciendo cola ante la ANSES para
un mísero subsidio; mayor pena, los niños pidiendo monedas en las calles
o confiterías. Y los inundados sin techos o cobijas para paliar las
noches frías en el interior provincial.
TODOS SOMOS RESPONSABLES directa
o indirectamente pero a nadie le interesa o preocupa la dilapidación
escandalosa de los dineros públicos en una provincia POBRE, penúltima en
el concierto nacional y con los salarios más bajos del país.
Es la
provincia IDEAL para un jeque arabe. Luces, islas artificiales y
palmeras pululan y obnubilan nuestras visión adormeciendo los cerebros.
El que protesta va preso y perseguido, peor aún te matan.
La DEMOCRACIA en santiago del estero está muerta.
Hagamos un esfuerzo de memoria y comparemos éste
sistema de gobierno con aquel que tanto criticábamos de los Juarez, para
darnos cuenta que aquellos eran verdaderos DEMÓCRATAS comparados con los
actuales. Al menos en aquellos tiempos habían voces disidentes, algunos
jueces que investigaban, mayor participación y reclamos ciudadanos.
Hoy nada queda. Los Diputados 36 sobre 40 son del oficialismo
gobernante, sus jueces muñecos del poder, la ciudad todos los viernes
se amuralla con rejas y un regimiento de policías para silenciar a unos
cuantos docentes que reclaman lo mismo que hace SIETE AÑOS un SALARIO
DIGNO. Hasta los hospitales públicos se convirtieron en verdaderos MISTERIOS
para los enfermos y sus familiares, un lugar donde puertas adentro
nadie sabe lo que sucede UNA GUARDIA PRETORIANA impide el acceso PUBLICO
o restringe sus visitas en clara intención de ocultar lo inocultable LA
MISERABLE CONDICIONES DE INTERNACIÓN Y FALTO DE INSUMOS necesarios para
el tratamiento del enfermo.
Gastar 42 MILLONES, tremenda cantidad de dinero en una
provincia que no cuenta con TOMOGRAFOS en sus hospitales parece un
despropósito, pero es real y a esa realidad la hicimos carne en nuestro
ser.
Del accidente con perdida de vidas y bienes del Estado sucedido con
NUESTROS HELICÓPTERO ya nadie lo recuerda, nos contentamos con la
fatalidad del piloto y los diarios de ello es lo único que comentaron y ¿
quien mando el helicóptero ? ¿ para quien sus ganancias ? ¿quien
controlaba horas de vuelo ?QUIENES SUS RESPONSABLES, o bien, EL GOBIERNO
soportara los JUICIOS ante tremendo accidente y costo de vidas. La
empresa aseguradora ya RECHAZO el siniestro, la nave no estaba
cumpliendo las funciones propias y naturales (sanitarias o seguridad )
para lo cual fue comprada y asegurada.
Mientras todo esto sucede, hacemos un recuento mental, cuanto queda de los miserables sueldos estatales para paliar las
necesidades de los últimos 5 días del mes que restan hasta recibir la
próxima limosna?.
Mas de 42 millones se gastarán para techar las tribunas del autódromo. Lo reveló el Boletín Oficial. Según el decreto 92/2015, el gasto
se justifica para "cumplir requisitos en materia de seguridad". La
contratación es directa, sin recurrir a licitación pública, por tratarse de
una obra de “urgente” ejecución.
Desde su inauguración en mayo de 2008 con un costo original de $40
millones, el Autódromo de Termas de Río Hondo no ha dejado de generar
millonarios gastos al Estado provincial.
Extraoficialmente, se
estima que el gobierno santiagueño lleva invertidos alrededor de $1.000
millones en el circuito, especialmente a partir del año 2011, cuando
comenzó la refuncionalización del mismo con miras a la realización de
la competencia de Moto GP.
Mes a mes, el Boletín Oficial de la
provincia revela un nuevo gasto, siempre millonario, destinado a más
infraestructura o a la adquisición de nuevos bienes y servicios para el
Autódromo.
Por caso, el Boletín de hoy jueves 19 de marzo
contiene el decreto 92/2015 que dispone una erogación de $42.337.900 a
fin de construir techos nuevos para un sector de tribunas del circuito,
gasto que la norma justifica por el “cumplimiento de requisitos en
materia de seguridad”.
Asimismo, la norma establece que la
contratación se realiza de forma directa, sin recurrir a la licitación,
por tratarse de una obra que requería ser ejecutada de manera “urgente”.
Cabe
señalar que el decreto fue firmado por el vicegobernador, José Emilio
Neder, por encontrarse la mandataria fuera de la provincia al momento de
emitirse el decreto, que si bien data del 11 de febrero, recién fue
publicado en el día de la fecha.
Muchos millones para la "joda" obras que no son prioritarias, mientras tanto los empleados publicos continuanuarán con los sueldos mas bajos del pais, las calles de los barrios sin pavimento. ni cloacas y gas natural. Siga la joda y el robo con el gobierno zamorista
Cuando Zamora traicionó a bases peronistas en las ultimas elecciones, con los intendentes y comisionados municipales, el bloque de diputados de Neder se enfurecieron y amenazaron con romper el acuerdo llamado frente cívico.
Para evitar el quiebre, las condiciones eran que Zamora solicite a nivel nacional que lo saque al interventor Jorge Franco y lo nombren a Kunkel con el fin de usar las artimañas conocidas y entregar el partido local a "Pichón" Neder.
Pero nada se dice de que el Normalizador del PARTIDO JUSTICIALISTA de Santiago del Estero, Diputado Nacional Carlos Kunkel, que se gano el MOTE DE CORRUPTO EMPEDERNIDO. Recibiendo suculentas sumas de dinero para realizar todas estas fantochadas.
Nada se dice que este corrupto interventor, fue expulsado por el General Juan Domingo Perón de las Filas del Partido Justicialista, por levantar Banderas de Oposición a nuestro MÁXIMO CONDUCTOR NACIONAL (El General Perón).
Nada se dice, sobre el parentesco del Juez Federal Guillermo Molinari Con la Sra. Gobernadora (Sobrina) y con el Sr. Senador Nacional (Sobrino Político), que manejan los destinos de los santiagueños como se les rebajas las pelotas, como así también en el Juzgado Electoral, y ni que hablar en la Justicia Provincial.
Nada se dice de José Emilio Neder, quien quiere ser Presidente del Partido Justicialista para entregar a todos los Peronistas Santiagueños en una CAJA DE ZAPATOS.
Nada se dice del Ministro de Gobierno, Dr. Carlos Silva Neder (Alias el TONGUERO, puesto que dirige el Hipódromo 12 de Octubre, arreglando todas las Carreras para que GANEN SUS AMIGOS).
NADIE SE PREGUNTA: ¿Cuántos Caballos de Carrera tiene el TONGUERO (Dr. Carlos Silva Neder). Un amigo intimo que lo albergo durante años en su casa dándole de comer y le presto un Estudio Jurídico para que se iniciara en su profesión. Hoy ya no lo conoce, a quien le mato el hambre durante tanto tiempo…. Nunca se muerde la mano a quien te dio de comer, a cambio de nada…. hay que tener Código y el Tonguero nunca los ha tenido.
Una vez más en la Cámara de Diputados de la provincia, los legisladores zamoristas rechazaron varios proyectos de la oposición, algunos pedían explicaciones principalmente por el alquiler del helicóptero a La Rioja.
Como cada martes, los legisladores provinciales se reúnen en el recinto y exponen diversos proyectos, en la ocasión se presentaron 18 en la orden del día y sólo se aprobaron 5, la gran mayoría pasaron a Comisión y como de –mala- costumbre los escritos por la oposición fueron rechazados. De hecho, a la diputada Andrea Ruíz le negaron el ingreso de dos proyectos, los cuales estaban relacionados con el injustificado cierre de la Radio Única de Añatuya y el otro sobre el aumento del transporte público.
También presentaron propuestas como un proyecto de Ley que propone modificar el Art 3 de la Ley 6937 del Colegio Profesional del Enfermeras, que fue pasado a comisión.
Hubo además, una iniciativa para declara de interés provincial la firma del convenio entre la Secretaría de Seguridad de la Provincia y la Universidad Siglo XXI para que el personal policial puede acceder a una educación universitaria.
Ambas propuestas fueron tratadas sobre tablas y se votaron con preferencia para ser discutidas en la sesión del martes 30 de marzo. Lo que tienen en común estos proyectos, es que fueron presentados por diputados zamoristas, por lo que no hubo inconvenientes para que dichos escritos tomaran el rumbo que sus presentadores querían.
La oposición no corre con la misma suerte. Al Frente de Izquierda le rechazaron el ingreso de dos proyectos a la orden del día y los que ya estaban dentro de ésta fueron rechazados de manera rotunda.
Lo mismo le sucedió al bloque de UNEN, en donde pedían al Poder Ejecutivo que declare en Emergencia y/o Desastre Agropecuario a 8 departamentos de la provincia, moción que fue rechazada por todo el bloque zamorista.
Desde la oposición sostienen que “todo proyecto que venga de otra banca que no sea la de ellos, no tiene validez”, acción que se puede comprobar cada vez que se va a la legislatura santiagueña y se ve como el zamorismo no le cede lugar a los demás bloques.
La jueza federal Servini de Cubria hizo lugar al pedido de una medida cautelar, presentada por el dirigente Daniel Milki, y dejó sin efecto el cronograma electoral hasta tanto se resuelva si los delegados normalizadores se excedieron en sus atribuciones al reformar la Carta Orgánica partidaria. Las elecciones se iban a realizar el domingo 29. Más de 210 mil afiliados estaban en condiciones de votar para normalizar el PJ local tras 10 años de intervención.
La magistrada con competencia electoral María Romilda Servini de Cubría suspendió las elecciones internas del PJ de Santiago del Estero al dictar una medida cautelar tras un recurso de amparo presentado por un dirigente que cuestionó las modificaciones que hizo el delegado normalizador, Carlos Kunkel, a la carta orgánica del partido. La resolución de la magistrada no hizo lugar al recurso de amparo presentado por el dirigente local Daniel Milki y otros, para que se declare la nulidad de la reforma que es la cuestión de fondo. No obstante, decidió dictar la medida cautelar suspendiendo el proceso electoral que desembocaría en las elecciones del 29 de marzo, al objetar que estas reformas se produjeron sin la firma de quien todavía es interventor, Jorge Franco. De esta manera, se retrasa la normalización del Partido Justicialista en Santiago del Estero, que después de diez años de intervención iba a realizar la elección de nuevas autoridades. Servini de Cubría hizo lugar al planteo de Milki que sostiene que Kunkel no tenía facultades para realizar la mencionada reforma. La resolución judicial fue notificada al apoderado del PJ a nivel nacional, Jorge Landau, que hoy recibirá a Neder y sus asesores, quienes presentarán toda la documentación, entre ellos la reforma de la carta orgánica que fue homologada por el Juzgado Electoral Federal de Santiago del Estero. Más de 210 mil personas estaban en condiciones de participar de las internas justicialistas, luego de una fuerte campaña de afiliación y de depuración de los padrones. En los considerandos del fallo, la magistrada cita las objeciones planteadas por los dirigentes locales encabezados por Milki, como que "la reforma había sido realizado por los delegados normalizadores. Los mencionados se extralimitaron en las facultades delegadas por el Consejo Nacional del Partido Justicialista según consta en la resolución de designación que data del mes de octubre de 2014". Luego, señala que "las facultades delegadas son las inherentes a la normalización partidaria, puesto que el Partido Justicialista en el distrito, contaba con una carta orgánica vigente". También menciona entre otras actuaciones cuestionadas que "la reforma realizada por los delegados normalizadores en franca violación al mandato conferido, modifica sustancialmente entre otras cuestiones, la composición de los órganos partidarios y el sistema de selección de los candidatos a cargos partidarios, a los cargos electivos, así como también a la representación de la minoría". Además, cita que "introducen modificaciones sustanciales en la conformación de la junta electoral". La jueza corrió traslado de la demanda por el término de cinco días hábiles al Partido Justicialista en el orden nacional, y notificar al Juzgado Federal con competencia electoral en Santiago del Estero.
Con el sobreseimiento total del Ingeniero Bonfante la justicia santiagueña demostró su incapacidad e ineficacia al momento de impartir justicia,
Desde la gestión del zamorismo, la justicia santiagueña demostró la adicción al mandamas del ejecutivo sin prevalecer su autonomía como lo tiene que ser en un estado democrático de gobierno.
Los jueces de crímenes en comisión sin experiencia alguna en lo penal. Los abogados locales no lo reconocen por litigar ni siquiera sobre cobro de pesos, uno de ellos su primer trabajo luego de recibirse como abogado, pero todos fueron confirmados en su titularidad, no por su buen desempeño y experiencia, sino por serviles al patrón Gerardo Zamora.
Otros, hoy camaristas y ocupando cargos en el alto cuerpo del poder judicial santiagueño, premiados por llevar a la impunidad crímenes de lesa humanidad contra personas que denunciaron a funcionarios del gobierno que aun siguen atornillados a sus sillones. El caso mas emblemático, el empleado de rentas Raul Dominguez.
Volviendo al caso Bonfante y del crimen del trans Pamela Moreno, "la justicia santiagueña" sobreseyó al ingeniero Alberto Bonfante, quien fue acusado y estuvo un mes detenido imputado por el crimen de Pamela Moreno, fue sobreseído en la mañana de este miércoles, tras desarrollarse la audiencia en el Centro Judicial que resolvió su situación procesal. Esta mañana se llevó a cabo la audiencia en el Centro Judicial Banda, donde el juez de Control y Garantías, Dr. Ramón Gómez dictó el sobreseimiento de el ingeniero Alberto Bonfante quien estuvo sindicado de ser el principal sospechoso de la muerte de la joven trans Pamela Moreno.
El magistrado consideró que no hay fundamentos par que el ingeniero continúe ligado a la causa, teniendo en cuenta que no hay elementos de prueba que lo vinculen, Su abogado defensor Hugo Frola, desde la detención de Bonfante afirmo que su cliente nada tenia que ver con el homicidio de la trans, y que el mismo juez Gomez lo sabia, incluso no tenia pruebas para detenerlo, aun así dicto la prisiónpreventiva. Con este fallo queda demostrado una vez mas la ineficacia de la justicia-policia en investigar con la seriedad que se merece para esclarecer los hechos y no ensuciar el honor de personas inocentes.
Con la lluvia (agua), precipitada sobre nuestra ciudad en la madrugada del martes 3 de este mes y año. Los ocupantes del Municipio Capitalino, respondieron con más "precipitación". La demorada respuesta, también vino con más desatinos a sus ciudadanos.
Apenas días después (recordemos antes, que el oprobio de los habitantes barriales del sur de esta siempre violada ciudad; lleva años, muchos años), en el boletín gubernativo “el liberal”, se publicó lo que será el nuevo desagüe urbano de la zona mencionada para evitar inundaciones. Consta de ampliar la capacidad del Desagüe Principal Sur, ensanchando su cauce e impermeabilizándolo, bla,bla,bla. Al respecto digo: además de chocolate por lo anunciado después de añares, hubiera sido una joyita la solución, si cada 2.536,17 (dos mil quinientos treinta y seis metros con diecisiete centímetros); agregaban terrazas cubiertas para que los antiguos sufrientes de inundaciones a sus hogares, puedan ver libremente escurrir el agua de lluvia, causante de sus antiguos padecimientos. Con más sentido común que ciencia, me atrevo a decir que será un buen paliativo pero no una solución definitiva; no sé si su duplicación de cause sea suficiente y la triplicación o quintuplicación sería una ejecución aberrante, el problema es otro.
Siendo la Av. Belgrano, un eje paralelo al Rio Dulce y por su condición de canal de riego durante 450 años, su deslame periódico, naturalmente elevo su nivel. Condición suficiente para convertirla en un retén o dique a la caída o desnivel hacía en el rio cercano. Siendo todo el Oeste de la Ciudad, alto por formación geológica, toda la franja de norte a sur, queda como una perfecta hondonada. En tiempo de calles de tierra, más allá de zampar en el barro durante un apuro o necesidad no pasaba a mayores. Hoy, con el cemento volcado por doquier sin infraestructura previa, convierte la franja Colon y Belgrano hasta Colon, canal sur, Belgrano; en una perfecta playa de deslizamiento que se topa precisamente con el canal sur de más alto nivel ¿es solución duplicar cause o nos dirigimos a un monumental gasto de $250.079.263,91? presupuesto asombrosamente preciso, sin contar los mayores costos cuando se superen los 240 días corridos de obra. Todo, conformado en apenas días, por costumbristas del dibujo.
Esperando respuestas. Solo me cabe reiterar una reflexión; la solución para gozar como ciudadanos de un verdadero estado de bienestar, solo puede llegar a través de un compromiso en la sociedad civil. Asumiendo derechos con obligaciones. Entonces; el trabajo, la salud, la educación y la justicia será una realidad.
Notas:
1° veo a los medios informativos, mostrar de “reojo”, lo acontecido con el drama vivido por los vapuleados residentes de los barrios afectados – modalidad consecuente con otras problemáticas; resultado, desinformación y nada de investigación. (diario panorama y alimañas 09-03-2015)
2° sabrá el ocupante de la intendencia que significa la palabra “desconsideración” (a saber: descortés, atrevido, irrespetuoso, ofensivo, insultante, incivil, y sobre todo gamberro con sus acepciones). Generalizo como “ASENTAMIENTO”, la zona afectada. Confundió e ignoro el trazado urbanizado desde años, con su incapacidad para gobernar una ciudad y permitir la ocupación de terrenos inadecuados. (el liberal y barrios; Islas Malvinas, América del Sur 10-03-2015)
3° aclaración; Volcar cemento sobre calles, obra que se ve – infraestructura previa para escurrir afluentes, obra que no se ve; resultado gestión falaz y descreída.
Por: U.H
La diputada y líder del Frente de Izquierda Andrea Ruíz contó sobre los próximos proyectos y expresó: “presentamos dos proyectos; uno es un pedido de informe sobre qué criterio se utilizaba para alquilar los helicópteros en La Rioja, quién es el responsables, lo que se gana con el alquiler hacia donde va destinado. ¿Va directamente al poder ejecutivo? O a la Gobernadora Claudia Ledesma Abdala?
Queremos hacer incapié sobre esto porque en La Rioja a Beder Herrera le
harán juicio político justamente por este motivo, y para los
responsables del alquiler del helicóptero santiagueño pedimos lo mismo”.
Seguidamente opinó que “al helicóptero se lo podría haber
utilizado para ayudar a las victimas del temporal que hasta hoy, muchos
no han recibido la ayuda correspondiente y que tuvieron que sacar a sus
familiares en carretillas, mientras el Gobierno prefiere alquilarlo para
un reality Show”
Respecto a la segunda propuesta, Ruíz contó que se trata de un
“Plan integral de obras públicas para capital, La Banda y todas las
zonas afectadas, no solamente para la reconstrucción de viviendas, de
calles, de desagües y también de escuelas. Pedimos que se arme un comité
que controle estas obras públicas y al mismo tiempo contraten a todo el
personal requerido con un convenio colectivo, pero todo en blanco. Nada
de cifras en negro”.
Consultada respecto a la costumbre del Frente Cívico de rechazar los proyectos de la oposición dijo “creemos que no los van a aceptar. De ser así los ingresaremos de nuevo para que se traten el martes 31 de marzo”. También expresó su deseo de dar a conocer los proyectos que
se presentan en la legislatura, a toda la ciudadanía e instó a todo
aquél que tenga alguna necesidad, puede acercarse hasta el bloque del
Frente de Izquierda y llevar su propuesta.
Finalmente se tomó unos minutos para opinar sobre la tragedia del helicóptero santiagueño y dijo “si en La Rioja quieren hacerle juicio político a Beder Herrera, aquí debe ser lo mismo para la Gobernadora. Este proyecto no tiene como finalidad molestar, sino descubrir lo que se esconde detrás de cada negociado de la provincia,
utilizando un patrimonio provincial destinado a cubrir las necesidades
del pueblo y ellos lo destinen a algo tan banal como un reality show”.
Luego continuó: “esto se ha descubierto por esta lamentable
tragedia, pero de los demás negocios que no sabemos? ¿Cuántas veces lo
alquilaron? Queremos que la población sepa la importancia de esto para
que finalmente se descubra las características confiscatorias de todo el
patrimonio santiagueño que tiene el régimen de los zamoras”. ”Las inundaciones han dejado al desnudo los negocios del Frente Cívico”.
Mañana lunes 15, los Vecinos
Autoconvocados del Bº América del Sur, vamos a cortar la Avda Belgrano, a
la altura de la Parroquia de Mailín, para manifestar nuestra bronca,
porque hasta el día de hoy, pasaron más de diez días de la 1ª
inundación, no apareció NADIE, de la Municipalidad ni del Gobierno
Provincial, a pesar que uno de nuestros vecinos, tambien fue afectado y no dice nada, el secretario de planificacion de gabinete del municipio Oscar Ledesma, claro el ya cobró una indemnizacion de $150.000. Una VERGÚENZA. Por ello queremos invitarlos a venir y cubrir
el evento y así nos ayuden a difundir el reclamo. Solo les pedimos que
nos acompañen, Gracias.
El secretario de coordinación de gabinete de la municipalidad de la capital CPN Oscar Ledesma habría solicitado una indemnización por el deterioro de sus electrodomésticos ocasionados por la inundación sufrida en el Barrio América del sur, lugar donde reside.
Según la fuente, Ledesma realizo los tramites con varios presupuestos para el otorgamiento del dinero para la compra de una heladera y otro artefacto eléctrico.
Mientras tanto, un importante número de vecinos de los distintos barrios de la zona sur de la capital que fueron afectados por el temporal, salieron a las calles a manifestarse pidiendo “soluciones urgentes” al Gobierno provincial.
También, mediante gritos, aplausos y redoblantes, recordaron a los gobernantes que ellos“también son parte del pueblo y queremos soluciones”. Siempre acompañados por un numeroso grupo policial.
Los manifestantes partieron desde el Barrio América del Sur, -uno de los más afectados- hacia Avenida Belgrano, donde realizaron un corte de calle reclamando que “se hagan las obras que hace años prometen y no se hicieron”.
Se sumaron a la movilización, vecinos de distintas zonas afectadas por el temporal como Ejército Argentino, Islas Malvinas y Almirante Brown. Todos unidos pidieron a la gobernadora Claudia Ledesma y sus funcionarios que “deje de hacer promesas y comience a concretar lo que promete en épocas electorales”.
Afirmaron también, que de no obtener prontas soluciones, volverán a manifestarse.
Los diputados del frente civico rechazaron el pedido de informe del legislador del bloque UNEN, Ingeniero Marcelo Lugones.
El martes 10, los diputados provinciales se reunieron en la Legislatura santiagueña y trataron los proyectos "más importantes del día". Entre ellos se destacaron declarar de interés provincial la conmemoración del “Día Nacional de la Memoria, Por la Verdad y la Justicia”, a conmemorarse el próximo 24 de marzo. Otro de los proyectos, buscan la aprobación y que declara de interés provincial el lanzamiento de la Campaña Nacional“No Queremos Flores, Queremos Flores de Igualdad”.“Declaración de Interés Provincial” presentado por el Diputado Daniel Zamora (hermano del ex gobernador), en donde pide que la realización del Moto GP en el autódromo internacional de la ciudad de Las Termas tome relevancia en el plano provincial.
Durante el tiempo de defensa de su proyecto, Daniel Zamora argumentó que esto es importante y necesario para el crecimiento del deporte en nuestra provincia, destacando los logros obtenidos en este último tiempo, como el ascenso del Club Central Córdoba entre otros.
Esto no sería nada controversial si no fuera por la situación que atraviesa nuestra provincia, apaleados por las inclemencias de la naturaleza, la provincia se encuentra en Emergencia Sanitaria, mientras que en la legislatura santiagueña se le da más valor a un evento comercial y propagandístico.
Claro está el objetivo del legislador Zamorista, tratar de montar un escenario falaz donde todo es color de rosas, intentando convencer a sus pares, tergiversando la realidad que golpea el rostro de los santiagueños trabajadores quienes sufren el abandono de un gobierno autoritario que manipula las reglas del juego siempre a su favor.
A su vez el diputado Lugones solicito un informe a la Comisión Nacional de Comunicaciones, Delegación Santiago del Estero, por el deficiente servicio de telefonía móvil. También presentó un pedido de informe para que se diera a conocer el monto de contratación con Haddock&Asociates, acción que fue negada por todo el bloque zamorista, mandando el proyecto nuevamente a comisión. Otro proyecto en donde se prohíba el uso de pulseras de goma mientras no cumplan con las normas de seguridad. Esto también fue rechazado rotundamente.
Cabe resaltar que los proyectos aprobados pertenecen solo al Frente Cívico, lo que recuerda una frase del legislador Lugones en una entrevista : “El zamorismo desaprueba todo lo que venga de la oposición”.
En julio del 2013 un periodista del diario Clarin, denunciaba sobre el uso y abuso de Zamora de las naves del patrimonio santiagueño adquiridas con las excusas sanitarias. Aquí el informe.
Diario Clarín
en su edición de ayer domingo publica en un informe especial sobre el “Descontrol
y sospechas por el uso de los aviones provinciales”. En el video se muestra un
informe sobre las compras directas de aviones de los gobernadores “K” entre
ellos, lo menciona al gobernador Zamora.
Los
gobernadores gastan millones en comprar o alquilar jets de lujo, muchas veces
sin licitación. Hay denuncias por viajes personales y familiares, hasta para
ver fútbol. Crónica de una moda costosa.
Aeronaves propias abandonadas por falta de mantenimiento; sospechas
de sobreprecios en la compra de aviones de lujo que envidiaría cualquier
millonario; alquileres monopolizados por empresarios afines al
kirchnerismo, a quienes se contrata sin licitación; la excusa repetida
de los “vuelos sanitarios” para encubrir viajes privados de
gobernadores, funcionarios e incluso de familiares o amigos; y hasta
vuelos rentados por empresarios que son contratistas del Estado: son
sólo algunas de las irregularidades del mercado aeronáutico que salpican
a todos los gobernadores.
Un dato: la mayoría de los aviones oficiales
se adquirieron en la última década, acompañando la moda de las aeronaves
de lujo, que antes estaban reservadas a ricos y famosos. Del otro lado,
funcionarios, muy pocos, que viajan en aviones de línea y promueven
contrataciones con la aerolínea estatal. Las dos caras de la moneda son
parte de esta investigación de Clarín, que refleja por primera vez el estado actual de la flota de las 23 provincias argentinas.
Desoyendo
mensajes de austeridad como los que repite el papa Francisco, los
gobernadores gastan cada vez más a la hora de volar. El ránking de
quienes tienen los aviones más caros lo encabezan José Alperovich, de
Tucumán; Juan Manuel Urtubey, de Salta; el santiagueño Gerardo Zamora; y
su vecino de Chaco, Jorge Capitanich.
Se acuerdan cuando Zamora fue a Amsterdam, andubo de shoping en el AVION SANITARIO
En 2010, el gobernador
tucumano gastó 36,9 millones de pesos para quedarse con un Learjet 60XR
(matrícula LV-CKA), catalogado como el mejor jet en poder de una provincia,
tanto por la tecnología como por el confort. ¿Una comparación? Con ese
dinero se podrían haber comprado dos Hawker 400XP, como el que tiene
Chubut. La Legislatura provincial lo había autorizado por 6 millones
menos. Alperovich resolvió la diferencia por decreto y se quedó con la
aeronave, la tercera que adquirió durante su mandato. Otro
“adicto” al Lear Jet, fabricado por la empresa Bombardier –cuyo taller
oficial en la Argentina está en manos de allegados al empresario Lázaro
Báez– es el gobernador salteño. En 2009, adquirió un Lear Jet 45XR
(matrícula LV-BXD) sin mediar licitación. El precio fue motivo de
polémica: Urtubey dijo por entonces que había salido “menos de 25
millones de pesos”. Un expediente del ministerio de Finanzas que llegó a
la Justicia indicaba que se pagaron 27 millones a International Tech
Trading LLC, una firma radicada en los Estados Unidos que sólo tuvo en
poder ese avión menos de diez días. Sin embargo, un experto que
investigó aquella compra, Rubén Durán, le dijo a Clarín que en
verdad se terminaron abonando unos 35 millones de pesos, más a tono con
los informes de los medios especializados. Esa aeronave mantiene la
matrícula LV, reservada para los privados. ¿El motivo? La Dirección de
Aviación Civil de Salta fue habilitada para prestar servicios de taxi aéreo.
Otro
que desembolsó una fortuna para tener avión propio fue el radical K
Gerardo Zamora. En 2006, compró un Learjet 40 XR, matrícula LQ-BFS. Pagó
alrededor de 8 millones de dólares. Cuatro años después, adquirió un
Learjet 45, modelo 1999, con un tiempo de vuelo de 5.260 horas que era
propiedad de la firma Colorado Jet Sales. El decreto 2.168/10 confirma
que desembolsó 18,8 millones de pesos. Su moderna flota, una de las más
completas del país, se completa con una Beechcraft King Air C90B, un
helicóptero Bell 347 (US$ 3 millones) y otro helicóptero Bell 206 (US$
800.000). Detrás de cada una de estas compras, casi siempre está presente la trampa de los “vuelos sanitarios”.
Los aviones son adquiridos bajo esa excusa, pero luego son
“aprovechados” para transportar a los funcionarios.
Los ejemplos
abundan. Misiones tiene un helicóptero Eurocopter 130 B4, que el
gobernador Maurice Closs adquirió en Chile a mediados de 2010. Fue una
compra directa y pagó 3, 1 millón de dólares. Si bien pertenece a la
Policía local, está afectado casi exclusivamente al gobernador, que lo
usa con frecuencia.
Es muy difícil controlar si los aviones realizan los vuelos sanitarios que informan, salvo cuando hay traslados de órganos pactados con el Incucai, que tiene registros actualizados. Casi ninguna provincia publica estadísticas sobre esos viajes.
La Dirección de Aeronáutica de Chubut, que opera dos modernas
aeronaves: un Hawker 400XP y un King Air C90B, es una excepción: asegura
que el 60% de las horas voladas son por traslados aeromédicos de
empleados de la administración pública, usuarios de obras sociales y
prepagas.
El uso de los aviones sanitarios para otros fines tuvo consecuencias trágicas.
En 2012, Morena Guadalupe Caciccio Fernández, una beba de 10 meses,
murió mientras esperaba ser trasladada por el avión sanitario de
Tucumán, que en esos momentos estaba siendo utilizado por Alperovich.
Hechos similares ocurrieron en Santa Cruz, incluso durante la gobernación de Néstor Kirchner.
El más reciente fue en diciembre de 2006, cuando Saturnina Cárdenas
murió en Río Gallegos: el avión oficial, un Cessna Citation, no pudo ser
despachado porque estaba siendo usado por el vicegobernador Carlos
Sancho y Alicia Kirchner. Esta semana hubo otro caso. En Salta, la
presidenta de la Fundación Hemofilia, Roxana Quinteros, denunció que un
nene de dos años esperó más de 12 horas el avión sanitario.
La falta de controles es alarmante.
Hay aviones sanitarios que ni siquiera disponen de los elementos
necesarios para un traslado de alta complejidad. Ocurrió con el Lear jet
de Chaco: según pudo saber Clarín de fuentes aeronáuticas,
cuando estalló el escándalo sobre el viaje de Capitanich a Panamá junto a
sus hijas, en el verano de 2011, la aeronave todavía no contaba con la
camilla y otros elementos reglamentarios. “Luis Grande (dueño de Baires
Fly) le terminó cobrando alrededor de 900 mil pesos por el kit
sanitario, que originalmente venía en ese avión”, reveló un operador del
mercado aéreo. Según esa fuente, la operación se pagó con un cheque de
Fiduciaria del Norte e incluía incubadora, tubo de oxígeno, y un
desfibrilador. El escándalo de Panamá, destapado por su ex mujer, la
diputada Sandra Mendoza, obligó a Capitanich a publicar cada movimiento
de su Lear Jet 60, valuado en 4 millones de dólares.
También hay numerosas denuncias –nunca investigadas en los tribunales– sobre el uso de los aviones oficiales p ara fines personales, incluso por parte de familiares y amigos.
El caso más reciente involucró al gobernador de Salta. La oposición
local denunció que Urtubey utilizó los aviones oficiales, desde 2008, para ir a ver los partidos de River.
La denuncia detalla un total de 32 viajes (son 64 vuelos). Por caso, en
el Torneo Inicial 2012, el avión Lear Jet 45 LV-BXD estuvo en Buenos
Aires en la misma fecha de los partidos de River contra Belgrano,
Newell´s y Quilmes. Los movimientos del avión fueron confirmados a este
diario por fuentes oficiales. En el mercado, cada viaje de esos cuesta
alrededor de 12.500 dólares.
Las denuncias no se terminan con el
gobernador: el 24 de mayo, el diario El Tribuno –que es crítico de su
administración– publicó una foto de su hermano, Rodolfo Urtubey,
candidato a senador por el FPV, como pasajero del helicóptero oficial
(matrícula LV-BBP) en la localidad de Amblayo (Valle Calchaquí), en
plena campaña política. El gobernador respondió que por su investidura
puede llevar a cualquier persona, “más tratándose de mi hermano”.
En La Rioja, el helicóptero directamente quedó en manos del hijo del gobernador
Luis Beder Herrera. La polémica estalló en febrero de 2011, cuando
Luciano, su primogénito, subió fotos a Facebook posando con sus amigos
alrededor del helicóptero modelo AS350-B3, adquirido meses antes.
Otra de las anomalías más frecuentes es que los funcionarios o sus familiares aceptan utilizar aviones rentados por empresarios
privados, como solía hacer el ex secretario de Transporte Ricardo
Jaime. Hay un caso testigo en Santa Cruz. El 10 de mayo de 2012, en un
Cessna Citation, matrícula LV CCF, alquilado por Pan American Energy,
viajaron los directivos de esa petrolera y los hijos de Daniel Peralta:
Lía Sol y Leandro. La empresa que los trasladó había sido beneficiada
por el gobernador con la prórroga de contratos petroleros por 42 años.
No es el único. La investigación por lavado de dinero por la cual
Peralta acaba de ser imputado, surgió a raíz de 12 vuelos del avión
oficial a Bariloche.
La falta de transparencia se profundiza cuando los alquileres se pactan directamente
desde las gobernaciones. El empresario más buscado es el poderoso Luis
Grande, dueño de la empresa Baires Fly, históricamente vinculada al
mundo de la política. Actualmente tiene contratos con San Luis y Santa Fe, dos de las provincias que no disponen de una flota propia.
Distinta es la situación de Córdoba: tiene cuatro helicópteros y un
avión moderno, pero el gobernador De la Sota también contrató en 2012 a
esa firma para volar 200 horas. Pagó más de 3,5 millones de pesos. El
decreto mediante el cual se difundió la contratación, la justifica de
una manera elegante: “Las aeronaves que componen la flota provincial se
encuentran afectadas a múltiples propósitos tales como la seguridad y
defensa de las personas”. En la Dirección General de Aeronáutica, bajo
las órdenes de Mario Erneta, no respondieron las consultas de este
diario.
Hay provincias que recurren a los taxis aéreos porque abandonaron su flota.
Río Negro llegó a tener aerolínea propia. Servicios Aéreos Patagónicos
Sociedad del Estado funcionó hasta 1997. Pero recién en 2008 el ex
gobernador radical Miguel Saiz formalizó el cierre. El largo proceso de
liquidación le costó a la provincia más de 4 millones de pesos, según
una auditoría local. Actualmente, de los aviones sólo quedan restos
inútiles en un hangar de Viedma. Hay tres Metro III, un Cessna 402 y un
Turbo Comander 10. Ninguno puede volar. Entonces, el gobernador Alberto
Weretilneck alquila, sin licitación, los aviones de la empresa
Sapsa, del grupo Vía Bariloche. Según la agencia digital ADN, en los
primeros cuatro meses de este año el gobernador gastó más de 500 mil
pesos. Fuentes del gobierno indicaron a Clarín que hasta el 2011 el
gasto anual oscilaba entre 3 y los 4 millones de pesos, y que en 2012 la
cifra creció hasta 6 millones. Durante el gobierno del radical Miguel
Saiz se contrataba a Baires Fly. Y con el fallecido Carlos Soria las
contrataciones fueron a parar a Pacific Ocean, de London Supply, muy
vinculada al kirchnerismo y envuelta en el caso Ciccone.
La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, también recurrió al alquiler, porque las dos aeronaves oficiales están fuera de uso por falta de inversión. En lugar de acelerar las reparaciones, contrató a la empresa de Lázaro Báez,
Top Air SA, para utilizar un Turbo Commander 690, matrícula LV- MBY,
que alguna vez fue de Chaco, y el Lear Jet 35 LV-ZSZ. Para Báez era un
negocio redondo porque necesitaba el hangar oficial para guardar sus
aviones. Pero el escándalo del supuesto lavado de dinero obligó a
interrumpir el contrato. En la isla dicen que no es la primera vez que
Ríos queda envuelta en una polémica similar. Tres años atrás, fue
descubierta utilizando un helicóptero de la firma “Helicópteros
Marinos”, que operaba para la petrolera francesa Total, para sortear un
corte de ruta.
En la lista de los gobernadores más viajeros también luce Sergio Urribarri, de Entre Ríos,
quien usa todo lo que está a su alcance. Generalmente viaja en los
aviones de la Líneas Aéreas de Entre Ríos, una sociedad estatal que
depende de la gobernación, pero también alquila un Lear Jet 35 y hasta
usa los helicópteros provinciales para distancias cortas. Las
diferencias se sienten en el bolsillo: según operadores del mercado
aéreo, ahora se pagan unos 5 dólares por cada kilómetro en un Lear 35, y
7 dólares por un Lear 60. Así, un viaje a Paraná (ida y vuelta) puede
costar unos 5.500 dólares (se cobra un mínimo de 1.000 kms.), mientras
que los pasajes por la aerolínea provincial no superan los 790 pesos.
El gobernador de Mendoza, “Paco” Pérez, lo sabe. Su provincia no tiene avión
y utiliza la clase Business de Aerolíneas Argentinas. “Si los llama
Cristina, a veces viaja en el avión del gobernador sanjuanino José Luis
Gioja (con una nutrida flota) y después hace un tramo en auto”, contó un
funcionario nacional. Pérez firmó el decreto 1745/12 para que sus
funcionarios sigan el ejemplo, excepto cuando Aerolíneas no cubra la
ruta o sus vuelos estén llenos. Igualmente, Pérez no pierde la esperanza de tener su aeronave. Apenas asumió, negoció con un empresario mendocino. Cuando la noticia saltó a los medios, abortó la operación