Vos podes ser parte de Codigo Rojo, Envia tus fotos, videos o denuncia a: Codigorojo98@hotmail.com

Director; VICENTE ROJAS - Somos la voz de los que no tienen voz, Envia tu denuncia a codigorojose@hotmail.com

martes, 24 de abril de 2012

Docentes denuncian a Zamora ante la OIT

Autoridades de la Confederación de Educadores Argentinos -CEA- y de Cisadems denunciaron al Estado provincial por violación de convenios internacionales sobre libertad sindical, negociación colectiva y derecho de huelga.

Lidia Susana Coria y Fabián Felman presentan la denuncia contra Zamora ante la OIT.
La denuncia quedó radicada en las oficinas que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tiene en Buenos Aires, y la formalizó el sindicato local con el patrocinio de la Confederación de Educadores Argentinos.
En la misma quedó caracterizada la situación de conflicto que viven los docentes de la provincia con el salario básico más bajo del país, varios montos no remunerativos y, según la queja gremial, con una sucesión de conciliaciones obligatorias que son usadas para cercenar el derecho de huelga.
Tanto Cisadems como CEA consideraron agotadas las instancias en el plano nacional ante la imposibilidad de continuar toda gestión administrativa o judicial por denegatoria fáctica de justicia.
El gremio viene haciendo, desde hace años, una serie de reclamos por recomposición salarial y el blanqueo de sumas no remunerativas sin visos de solución. El Estado, en tanto, lejos de dar respuestas, se mantiene con la cerrada negativa a convocar a la negociación colectiva, violando convenios internacionales suscriptos por la Argentina y que tienen rango constitucional.
En los últimos días se agudizó el conflicto en Santiago del Estero cuando se practicaron monstruosos descuentos, en centenares de casos superiores al 100 % del sueldo básico, por el paro nacional del 6 de marzo impulsado por Ctera, UDA, Amet, CEA y Sadop.
Dirigentes de Cisadems afirmaron que la situación salarial a partir de los descuentos mencionados es caótica, que todavía no cuentan con los recibos de sueldo del mes de marzo.

Es tarde para detener a los “ladroncitos” del zamorismo

Pasaron siete años para que la justicia y el Poder Ejecutivo de la gestión de Gerardo Zamora se dieran cuenta que hay “ladroncitos” y “kiosquitos” por todos lados. En todas las reparticiones de esta administración se levanta un expediente y se encuentra un affaire con todas las huellas de los autores de los robos. Se repite, con mucha razón, que “no admiten una auditoría visual”.

Zamora y Bernasconi, en el Día del Trabajador Vial, entreverados con los “ladroncitos” que utilizan maquinarias del Estado para negocios personales.
La gente, que al parecer conoce más que la policía, los jueces y los gobernantes, se ríe cuando advierte el “duro ataque” a los “kiosqueritos”, mientras se mira para otro lado frente a los desfalcos de los grandes socios del zamorismo.
Como se ríen los comprovincianos del departamento Quebracho, con Sumampa como cabecera, que sabían (de años) que en la zona Vial número 9, se realizaban grandes negociados. Encima, pequeños productores y gente común de Sumampa, Sol de Julio, Paso de Oscares y Ramírez de Velazco, denunciaron reiteradamente las diferentes irregularidades en esta zona Vial.
El que recibió informes, por ejemplo, fue el diputado y actual secretario de Trabajo, Andrés Bernasconi, a quien como secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales Provinciales, se le hizo saber cada uno de los robos. No hizo nada. Amparó a los “ladroncitos” de su gremio y empleados del gobierno.
Tarde se investiga al jefe Figueroa y a los mellizos Tuznios.

Enriquecimientos

Las pesquisas que envió Zamora no tienen mucho trabajo. Pueden preguntar a cualquier poblador del departamento Quebrachos para saber a dónde fueron a parar los muebles que se fabricaron en los últimos 7 años en las carpinterías.
De igual modo, se van a informar de cuántos litros de gasoil se cambiaron por materiales (cemento, cal, etc.), por dinero en efectivo.
Ó cuántos “arreglos” se hicieron por animales vacunos por trabajos privados en establecimientos rurales.
También cómo fue la defraudación de los viáticos.
Entre tanto, mientras se enriquecen los empleados y se convierten en “nuevos ricos” del “nuevo Santiago”, el 80% de los caminos están intransitables. Para esas reparaciones no hay maquinarias ni insumos, y los requerimientos de las escuelas y comisiones vecinales se tiraron al cesto de papeles.

viernes, 20 de abril de 2012

Mallín recibirá a sus fieles el domingo 20 de mayo, mientras las mentiras de Zamora dejan al descubierto sobre la carencia de agua potable y el desastroso estado de la escuela.

En una recorrida de Código Rojo por algunos lugares de la provincia, donde la gente nos hace llegar su problemática, y que  está harta de las mentiras del gobernador, pudimos presenciar la total carencia de agua potable de las 24hs del día en la localidad de Mailin.

No hay agua, y el estado de la escuela es deplorable
La gente del lugar dieron sus testimonios que los días de semana por algunas horas les mandan agua por la red, mal purificada o potabilizada, poco caudal por cierto, los fines de semana la carencia es total, por tal motivo nunca abandonaron sus aljibes que juntan en agua los días de lluvia como es ya su costumbre y beben agua con “sapito” como jocosamente manifestaban.
Solamente los días que se celebra la fiesta en la villa, recién envían desde la comisión municipal el agua las 24hs. El gobernador se jacta que su PREOCUPACION, ES EL AGUA PARA LA GENTE. Las personas que dieron sus testimonios no quisieron identificarse por temor a que sean perseguidas por el comisionado Gattás o por el dictador Zamora.

En cuanto a educación las mismos discursos y mentiras. La escuela N°14 José Darragueira que se encuentra enfrente al destacamento policial y Upa, su edificación edilicia es por demás desastrosa, los baños del establecimiento donde usan los niños en estado deplorable.
Las imágenes, Sr gobernador no mienten, como Ud. a la gente. En una oportunidad Dijo en un discurso­­: “que se ríe con amigos y funcionarios de los sitios web independiente y que son “truchos”, claro, porque le publican la verdad de su sucia gestión y le sacan a la luz, el robo que comete al pueblo que lo eligió para “gobernar” y no robar enriqueciéndose con las sobrefacturaciones y de únicos oferentes en las licitaciones de las obras publicas. Mientras los sitios oficialistas pagados por su gobierno cómplices, que mienten y desinforman a la sociedad,  publicando que Santiago es el país de las maravillas, la gente no es tonta, hoy el internet es parte de la vida cotidiana de las personas, hasta el barrio más marginal poseen este servicio y se informan con noticias objetivas en los medios truchos como Ud. Caratula.
 Ahí tiene las pruebas de la miseria que viven los niños cada día en la escuela, con el peligro latente de contraer alguna enfermad infecciosa. Mientras que días pasados escuchábamos a la presidenta del Consejo de Educación, Lic. Marcela Menini de Barchini diciendo que: “La educación en este Gobierno constituye un factor determinante en el progreso y desarrollo provincial. A través de las políticas educativas implementadas en el Ministerio de Educación, el gobernador ha demostrado su compromiso con la educación de su pueblo mediante inversiones, acompañamientos que se han dado en estos últimos seis años de gestión gubernamental a las escuelas públicas y estatales”.
En el mes de mayo próximo, no solo santiagueños, sino que visitantes de todo el país y extranjeros podrán ver  la realidad de sus falsos y dobles discursos.

jueves, 19 de abril de 2012

El arquitecto que cobró dos veces una obra de escuela, es socio de un asesor de Zamora

Se ha dado amplia difusión periodística al delito que cometió el arquitecto Ricardo Araujo, quien elaboró expedientes mellizos para percibir 840 mil pesos por la construcción de una escuela. Esta vez, el juez Miguel Moreno y el fiscal Ramón Alfonzo abrieron el expediente a la prensa oficialista y cargaron con todo contra el profesional oriundo de la ciudad de Fernández. Pero ni la justicia ni la prensa indagaron asuntos de interés que permitieron la maniobra de Araujo.

Se olvidaron de informar a la ciudadanía, por ejemplo, que Araujo es un militante zamorista de la primera hora, y socio de un ex radical que reside en Fernández, que se llama Mario Yocca, y que es uno de los tantos asesores del gobernador Gerardo Zamora.
Gobernador, ministros, directores, jueces, fiscales y la prensa adicta saben que Yocca es quien abrió las puertas de la Casa de Gobierno para que el nuevo “constructor” Araujo logre, sin licitación, la adjudicación para construir esta escuela y otros emprendimientos que se realizan con fondos públicos. (Yocca y Araujo son dos potentados).
El que más conoce del tema es el ministro de Obras Públicas, Argentino Cambrini, pues los tiene enfrente suyo, les “da las obras” que le indica el gobernador a personajes que de “punteros políticos” se convierten de la noche a la mañana en “empresarios de la construcción”, y en los “nuevos ricos de Santiago”.
¿Por qué no se animan el juez “Coquito” Moreno y su fiscal Alfonzo a indagar a fondo para lograr que el “arqui” Araujo cuente la verdad que todos conocen, complicando a asesores y funcionarios que están siempre detrás de estos latrocinios?

¡Ojo, Dany Zamora ya tiene tanta plata casi como “Sugus” Suarez!

Ayer, un presta-nombre o testaferro del concejal Daniel Zamora (hermano del gobernador Gerardo Zamora), pagó 350 mil pesos y remate de la casa de descanso del ingeniero Victorio Curi, ubicada en el lago del embalse de Río Hondo.
Algunos familiares de Curi intentaron competir en la subasta y “defender” la propiedad, pero cuando advirtieron que disputaban con un testaferro de Dany Zamora dejaron de levantar los precios.
Colección de automóviles (con una Ferrari que esconde en San Luis, en la casa de un primo), boliches en el sector sur de la ciudad, confiterías en esquinas estratégicas del Centro, y campos en los departamentos Copo, Alberdi y Pellegrini (robados al erario público), son algunos de los bienes del hermano del gobernador.
Ahora manda a sus testaferros a disputar remates de propiedades que siempre ganan y permiten engrandecer el patrimonio de este “nuevo rico” del “nuevo Santiago” de su hermano gobernador.

Caso IOSEP, ya se arregló, con el correr de los días todo lo actuado quedará en el olvido

El único detenido por la defraudación de los $200.000 a la obra social de los empleados provinciales, Cesar Tejeda, mediante un “arreglo” con los directivos del IOSEP ya consiguió la excarcelación previa fianza de $200.000

Cesar Tejeda
El abogado defensor del imputado anuncio que pediría la citación de los funcionarios del Iosep;  Ayuch, Olivera, Bonahora, y una tal Lina, para que expliquen a la instrucción cómo funcionaban los controles, y si había auditorias que permitan seriedad en el sistema contable de la institución”, tuvo alto impacto en casa de gobierno. La estrategia del Dr. Barrojo para negociar la excarcelación de su cliente, motivó la movilización del vicepresidente de la obra social, Olivera y también Bonahora, quienes se comunicaron con la defensa de Tejeda para llegar a un arreglo y que éste, no solicite la citación de ninguno de los funcionarios ante el magistrado que entiende en la causa, según confiaron a Código Rojo, fuentes tribunalicias.
El magistrado, Dr. Miguel Moreno había fijado la fianza de $1000.000 y mediante el arreglo y orden impartida desde casa de gobierno por solicitud de Raúl Ayuch, dicha fianza se bajo a $200.000. Es así que Cesar Tejeda, puso de garantía su vivienda, cita en el barrio policial.
La fuente indicó que Tejeda tenía dos opciones, “arreglar” su excarcelación o confesar toda la defraudación que supuestamente cometían los directivos, De todos modos, con el correr del tiempo, todo quedará en el olvido, puesto que la preocupación de Zamora es que no se ventile es desfalco y la corrupción de los directivos, que por cierto, el gobernador dio el visto bueno para que se denuncie la defraudación, sin medir las consecuencias y que estén involucrados sus funcionarios.
Si el fiscal y el juez quieren llegar a la verdad del robo en el IOSEP, deberían investigar los negociados del presidente, por los montos y rendiciones de los co-seguros,el millonario contrato con Prima Implantes y el convenio Iosep- Salud.

miércoles, 18 de abril de 2012

Pato habría renunciado, Zamora le habría dicho que tiene hasta el lunes para que aparezcan las cosas y luego se vaya

Según fuente tribunalicias, el juez Coria Vignolo, gran responsable de los bienes robados al ex intendente Julio Alegre, le habría planteado al gobernador Zamora, “se va Pato o me voy yo”, obviamente Zamora habría preferido el alejamiento del inútil jefe de policía, no soportaría los titulares de los diarios del país que en su portada se ventile los motivos de la renuncia de un magistrado.

Jefe de policía, “líder” de los policías ladrones, sigue en el cargo, porque Zamora y Neder lo protegen.

En la mañana de ayer, Pato y Camaño reunió al personal del D6 y de las brigadas de todas las comisarias y les ordenaron, como sea tienen que aparecer las cosas, aunque sean parecidas. Según fuente allegada a jefatura de policía a un efectivo del Getoar que reside en el barrio Cabildo, en los allanamientos le habrían encontrado un traje de similar marca a los que usaba Alegre, de todos modos, todos saben en la policía que ese efectivo siempre vistió bien y su familia son de un buen pasar económico. Otro detalle, por razones obvias no revelaremos el nombre, hoy detenido contó que una noche estando el de guardia, su jefe, el oficial Rodríguez le ordenó que dejara el puesto y que lo acompañara junto al ex intendente cuando se encontraba detenido en la escuela de policía  a una fiesta de una finca, obviamente que este efectivo acato la orden de su jefe, incumpliendo su responsabilidad abandonando su puesto de consigna, el uniformado habría manifestado que si denuncia esto también a él le corresponde sanción. "Segun Pato", Zamora le dijo que se quede tranquilo por que se trata de un hurto más.
Por esta situación, hay mucha bronca y preocupación en el gobernador, quien quiere apartar a toda costa al abogado que patrocina a Julio Alegre por tenerlo en la mira que el profesional lo haga pasillar por tribunales cuando comience el juicio y se destapen “muchas ollas”, incluso una fuente fidedigna comentó a nuestro medio que los teléfonos del Abogado Nazar, periodistas de  Arena Política, ultima hora y Código Rojo tienen pinchados los teléfonos celulares y fijos. Incluso hay un plan descabellado, por la desesperación, allanar las viviendas de los mencionados con la excusa de encontrar bienes que supuestamente Alegre había vendido.
Como comienza esta maraña         
Cuando la jueza Rosa Falcó descubrió que 23 policías se habían robado los bienes secuestrados al ex intendente Julio Alegre, cometió un error al indicarle al jefe de policía Marcelo Pato (el “preferido” del gobernador Gerardo Zamora), que formule la denuncia penal contra sus subordinados. No quiso o no la dejaron a la jueza que también impute a Pato por estas graves irregularidades, porque como jefe, es, institucionalmente, el principal responsable.
Además, si Rosa Falco hubiera indagado a cualquier policía sobre este affaire, habría comprobado que toda la repartición sabe que Pato también robó bienes secuestrados a Alegre, porque lo vieron cuando en una camioneta Nissan Frontier color gris se llevó a su casa el aparato de gimnasia incautado al ex intendente de la Capital.
El creador de la “mala policía”
No se sabe hasta ahora si alguien informó a Zamora que Pato fue uno de los promotores principales del motín policial que soportó esta administración, en el primer año de gobierno. Del patio de la ex jefatura de Policía pasó al otro bando y traicionó a sus camaradas, con lo que los otros policías terminaron por confirmar “que no cambió para nada su conducta aprendida al lado de Musa Azar, de quien fue uno de sus más leales colaboradores”.
Cuando Pato vendió a sus compañeros, tuvo en el ministro de Gobierno, José Emilio “Pichón” Neder, a un aliado por causas políticas. Claro, “Pichón” tenía buenas relaciones con la suegra de Pato, una ex diputada de la Rama Femenina, y consideraba a éste policía como “un leal peronista”. Por estas cuestiones, de carácter político-personal, le “metió el Pato" a Zamora, y se aseguró de hacer manejar a la policía con un “incondicional” al que lo conocía de épocas cuando Neder era el “informante loretano” que tenía Musa Azar.
Desde aquel motín, Pato viene conduciendo la policía con una particularidad: una total irresponsabilidad. También suma la ilicitud permanente, y es él quien impuso la “mala policía” al dar el mal ejemplo a los subalternos y a toda la fuerza. Los de abajo conocen de sus manejos raros: vía libre para algunos vendedores de drogas en barrios de las principales ciudades; zonas liberadas que aseguran robos a domicilios o comercios “detectados” por propios policías que brindan el dato que las víctimas guardan “buen dinero”, y viajes furtivos a países limítrofes con el fin de realizar depósitos en algunos bancos en cuentas de altos funcionarios del gobierno provincial.
Son incontables las correrías del “preferido” del gobernador Zamora. También sus subalternos saben de sus semanales asados que terminan en francachelas, donde Pato disfruta de su casa-quinta y, al final, entre tragos, concluye con sus relatos sobre la vida y obra de funcionarios provinciales que delinquen.
Con un jefe de esta catadura, la policía toda (con muy pocas excepciones), se suma a la irresponsabilidad y a la delincuencia. Del jefe para abajo, la repartición se mueve detrás de la rapiña más descarada con total impunidad. Encima, manejan a los jueces incapaces que puso Zamora a quienes la “mala policía” les “instruye” los sumarios y decide sobre la prisión o la libertad de los ciudadanos.
¿A quién puede sorprender, entonces, que roben los bienes que secuestraron en los allanamientos a Alegre? ¿Por qué no van hacer lo mismo que hace el jefe Pato, si a él nadie lo investiga y lo protegen Zamora y Neder?
Todo es cortina de humo
Dicen que la jueza Falco habría dispuesto este miércoles otros allanamientos a domicilios de altos oficiales jefes, y que entre ellos estaría la residencia de Pato, en el barrio 1 de Mayo.
Si esto es verdad, es una burla de la magistrada, porque le dieron 4 días para que el jefe de policía esconda los botines robados.
Todo es un papelón, como cuando Pato avisó a todos los policías implicados en el robo a Alegre que la jueza dispuso allanarles los domicilios. Escondieron todo, y la magistrada recuperó 3 slips usados, una remera, y un par de zapatillas del ex intendente de la Capital.
Este circo lo conocen muy bien Zamora y Neder, y juegan a que ocurra otro escándalo que tape el caso de los policías ladrones y puedan seguir manteniendo a Pato como jefe de la repartición, porque “sabe mucho y sería un riesgo dejarlo fuera de sus funciones”.
Entre tanto, angelicales, andan algunos diputados provinciales mostrando enojos con la Casa de Gobierno, quejándose porque se sigue manteniendo a Pato en la jefatura de Policía. Parece que desconocen que este es un “juego entre ladrones”, donde Pato habría renunciado  y Zamora no se va a animar a echarlo.

Mamarrachos en los expedientes del “caso Alegre”

La orden de Gerardo Zamora de “mandar preso” al ex intendente Julio Alegre se dio de la noche a la mañana, en un raro vuelco de la “amistad fraterna” a “la persecución feroz”. (Son inexplicables comportamientos del gobernador que suele pasar del amor al odio con mucha facilidad, en procederes dignos de ser estudiados por psiquiatras y psicólogos, tal como ocurrió con su “ahijado” Alegre).

Entonces, el arranque de furia de Zamora contra su ex gran amigo Alegre tuvo que ser complacido, con mucha premura, por jueces y policías improvisados pero dispuestos a ejecutar el “operativo venganza” pergeñado por el mandamás. Sólo Zamora y Alegre sabrán explicar algún día cuáles fueron los motivos que los llevaron a romper una relación personal y política de años.
Lo cierto es que el gobernador ordenó “matar, política y socialmente” al intendente, pero erró en los ejecutores: jueces improvisados e incapaces, y policías sin profesionalidad; todos sin esa “calidad técnica” para tender “una buena cama”.
Hoy, apenas el abogado Víctor Daniel Nazar se convirtió en el defensor de Alegre, comenzaron a saltar los mamarrachos de toda la causa. Y, consecuentemente, se suceden, a diario, los planteos de nulidad en el expediente hecho a las apuradas y con una instrucción torpe, ilegal y de grosera parcialidad.
Hay que esperar el juicio oral donde Nazar y Alegre preparan un verdadero picnic cuando destapen desaguisados increíbles cometidos por “jueces de la democracia” y la “policía profesional” del “nuevo Santiago”.
Nulidades
En un enjundioso escrito de 27 carillas, el abogado Nazar ha comenzado a plantear las nulidades, por verdaderas tropelías cometidas en la instrucción. Aparecen barbaridades en los allanamientos donde la policía pisoteó derechos “constitucionales, tratados internacionales y leyes supremas de la Nación".
El juez ordenó el secuestro de “cajas, valijas, cajas de seguridad y/o cualquier otro elemento que pudiera contener dinero y/o documentación relacionada a la municipalidad de la Capital”, pero los policías arrasaron con todo. (Hoy, se probó que llevaron al juzgado alguna documentación, mientras que los otros bienes -trajes, corbatas y slips; artefactos del hogar; muebles, etc.-, se la llevaron para sus casas, confirmando la “mala policía” con integrantes que se roban todo lo que pueden).
A sabiendas de que Alegre estaba separado de su esposa desde hacía dos años, fueron a su ex domicilio y también dejaron tierra arrasada. En su ex casa, secuestraron una pistola Tanfoglio 9mm x 16 con N°AB13090 con cargador y sin proyectiles, y le armaron una causa nula e irregular por “tenencia de arma de guerra”.
Con abundantes citas jurisprudenciales, el abogado defensor se encarga de demostrar que en los allanamientos, la justicia y la policía zamoristas consideraron a Alegre “como un objeto de persecución penal sin dignidad ni derechos”.
Tarchini Saavedra no puede ser juez
Otro planteo de nulidad de Nazar se refiere a la “actuación” del juez Ramón Tarchini Saavedra, quien “deslumbró” al romper todos los moldes.
El abogado de Alegre, el doctor Víctor Daniel Nazar (que lo tiene denunciado a Tarchini Saavedra por otros desvaríos e ilícitos), esta vez expone palmariamente su indebida participación contra el ex intendente.
Este “magistrado zamorista” intervino en un expediente contra Alegre donde los denunciantes eran su hermano José Alfredo Tarchini y su cuñada Patricia Elizabeth Ramella de Tarchini.
Lo que explica Nazar es tremendo. “Estamos frente a un espanto institucional. Pongo en conocimiento del Poder Judicial todo, y del magistrado en particular, y así lo podrán comprobar con informes a requerir en las oficinas de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia, como del Consejo de la Magistratura, Secretaría Electoral, empresas de servicios públicos, empresa de Correo, etc., que tanto el juez, su hermano y su cuñada viven y se domicilian compartiendo en el mismo inmueble paterno, es decir, el sitio en avenida Libertad 2184 de esta ciudad Capital”.
Agrega Nazar: “El incumplimiento en su obligación legal de inhibirse ha comprometido irremediablemente su deber de imparcialidad, atributo irrenunciable de la función judicial para preservar sin alteraciones la confianza pública, y condición inexcusable para asegurar un juicio justo. Tarchini Saavedra ha desoído uno de sus primeros deberes como juez, negando a la persona del imputado el más elemental de los derechos ciudadanos: ser juzgado por un juez imparcial. Tarchini Saavedra convirtió el proceso que llevó adelante en una artificial parodia de procedimiento judicial, donde la eficacia, ecuanimidad y legalidad de la función jurisdiccional se encontraron inexcusablemente ausentes”.

martes, 17 de abril de 2012

Alegre será traido a tribunales para denunciar al jefe de Policia por el robo de sus pertenencias

Julio Alegre, sera y trasladado desde la unidad carcelaria de Pinto donde se encuentra alojado, hacia el palacio de tribunales para denunciar el robo de sus bienes, con responsabilidad directa del juez que entiende en la causa, junto al jefe de policia, ambos seran denunciados penalmente ante la justicia del Crimen. Para ello, su abogado defensor, el Dr Víctor Daniel Nazar, presentó un escrito a fin de que Alegre sea trasladado desde la cárcel de Colonia Pinto al Palacio de Tribunales a fin de realizar la denuncia pertinente. Segun el calculo estimado de lo robado seria entre 500 mil y un millón de pesos.

Amenazas
Al mismo tiempo, el abogado Nazar pergeña una presentación solicitada por Alegre, a fin de denunciar la serie de amenazas de muerte que recibe tanto él como los miembros de su familia. “No quiero terminar como Raúl Domínguez ni como Norberto Llugdar, doctor”, habría sido la apelación del ex intendente a su abogado defensor.
Se sabe que a las amenazas telefónicas que recibe Alegre se suman los seguimientos a familiares (sobre todo a su esposa e hijos), por parte de policías civiles que les advierten que “Alegre cambie abogado porque van a terminar mal”.
Al margen de los hechos del escandalo policial, en la noche del martes fue detenido el jefe del Getoar, el oficial Adrian Rodriguez, quien tenia las llaves del deposito donde se encontraban los bienes sustraidos al ex intendente, Rodriguez involucró en el hecho al sub comisario Chavez, quien tiempo atrás le dejó dichas llaves, pero para sorpresa,se constató con testigos, que las llaves entregadas por Chavez, no pertenecia al deposito en cuestion, sino que a otra habitacion, donde se encuentran medicamentos adulterados que se secuentro tiempo atras en el ministerio de salúd, por lo tanto no se descarta la detencion en las proximas horas del subcomisario Chavez.  Por el hecho, en el dia de ayer hubo reuniones de la plana mayor y existen rumores que seria inminente la renuncia del jefe de policia Marcelo Pato.

Es noticia nacional la primicia de Código Rojo


Código Rojo, fue el único medio en la provincia de difundir el robo de los bienes incautados en los allanamientos al ex intendente Julio Alegre, los encargados de custodiar los secuestros era  el personal del GETOAR, por lo que una vez descubierto el faltante y denunciado por el “honesto y profesional” jefe de policía en el juzgado de crimen de 5ª nominación a cargo de la jueza Rosa Falco, esta ordenó la detención de 19 efectivos de ese cuerpo.

Hoy en su portada, el diario porteño Clarín se hizo eco de nuestra publicación, a través de su corresponsal en Sgo Julio Rodríguez, claro el cronista a pesar de enviar su nota a Bs As no fue objetivo en tu totalidad, no investigó a fondo los sucesos, como por ejemplo: que la puerta del lugar nunca fue violentada y las llaves de la habitación donde se encontraban los secuestros la tiene el jefe de Getoar, el oficial ADRIAN RODRIGUEZ  el mismo que se hizo cargo del grupo como a pesar que tener causa abierta por la causa Melian, asesinado  en la cancha del club Sarmiento y por afinidad con Pato y Camaño jefes de policía y operaciones, volvió a la fuerza.
Nadie duda que sacaron los vienen siguiendo instrucciones de Pato y del Jefe de Logística, lugar a donde también llevaron varios de estos elementos y en un vehículo oficial que la hija del jefe de policía lo tiene para trasladarse en forma particular hasta la UCSE, esto nadie en la policía desconoce.
Pero lo que muchos ignoran, es que el corrupto jefe de policía, al comenzar a motorizar la justicia por esta gravísima irregularidad, rápido de reflejos,  el tipo presentó una denuncia para intentar zafar del caso. Es decir, trató de lavarse las manos involucrando sólo al personal subalterno que custodiaba los bienes secuestrados.
Lo que no tuvo en cuenta el profesional del delito Marcelo Pato, es que hay muchos testigos que vieron cuando retiraban estos secuestros, en vehículo oficial y que inexplicablemente e impunemente, tiene la hija de Pato a su cargo. Ese mínimo hecho, en otra provincia por ejemplo, hubiera causado la remoción del cargo de este inoperante, pero aquí en Sgo del estero es el reino del revés. Mientras las comisarías no tienen en que movilizarse cuando hay un delito, y los vecinos se mantienen en vilo hasta que llegue la policía caminando, la hija de este impune jefe se pasea en una camioneta del estado.  
Según la crónica del periodista, está orientada a la responsabilidad  del hecho en si a los “pobres milicos” cuando se sabe que solamente cumplían directivas de sus superiores, incluso abandonar el puesto por orden de su jefe. Claro el corresponsal de Clarín escribió lo que le dictaron desde jefatura de policía y prensa de la gobernación, su propio hermano lo denuncio públicamente en su página escráchalo que es oficialista, y que recibe dinero del gobierno zamorista  atravez del operador  y delincuente cordobés JOSE LUIS COLOMBERO, en este caso, para que salga airoso el corrupto jefe de policía y su nefasta plana mayor y hacerle creer  a la sociedad que es intachable la cúpula policial actual.
De todos modos ya tiene impacto social en los medios nacionales y llego a oídos de la presidenta, lo curioso es que las noticias que involucran o salpican a los funcionarios zamoristas se publican en esos medios, mientras que los locales oficialistas miran hacia otro lado, en Sgo la gente no es tonta se entera por el boca a boca aunque los diarios y televisión santiagueños tapen oculten la verdad.
Volviendo a la publicación del clarín esto decía:
Una jueza de Santiago del Estero ordenó la detención de 18 policías, de quienes sospecha que robaron bienes de uso secuestrados en dos causas penales. Así lo confirmó a Clarín Rosa Falco, a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional de Quinta Nominación.
El procedimiento se realizó en la tarde-noche del domingo, en la Escuela de Policía “Coronel Lorenzo Lugones” de Santiago del Estero, merced a una denuncia del propio jefe de la fuerza, según contó la magistrada.
El sábado, en un control interno, se detectó la desaparición de bienes de uso que estaban bajo custodia de personal de la fuerza de elite Grupo Especial de Rescate (GETOAR) y, ese mismo día, se hizo la denuncia.
Los 18 policías detenidos debían custodiar los bienes afectados a dos causas penales, que se instruyen en juzgados de la justicia provincial.
La Escuela de Policía “Coronel Lorenzo Lugones” dispone de un amplio predio de varias hectáreas, en donde además funcionan Sustracción de Automotores y la Escuela de Cadetes.
También posee instalaciones en las que, por ejemplo, estuvo detenido durante varios meses el ex intendente Julio Alegre (preso desde julio de 2010, acusado de una enorme defraudación al municipio local) y se utiliza como depósito de vehículos secuestrados , que están bajo la custodia de personal del GETOAR.
Hace unos 20 días, comenzaron tareas de limpieza y ordenamiento de todos esos bienes dentro del enorme predio.
En ese lugar había depositados electrodomésticos, equipos de audio y otros bienes afectados a causas que se instruyen en distintos juzgados, como ropa, máquinas para gimnasios y hasta cajas de vinos.
También se investiga si muebles incautados en diversas investigaciones fueron trasladados a domicilios particulares.
Algunos efectivos del GETOAR fueron apresados en la misma Escuela de Policía y en el momento del allanamiento. Otros quedaron detenidos en sus domicilios, donde los fueron a buscar por disposición de la jueza Falco.
Los uniformados fueron imputados como supuestos autores del delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y f ueron pasados a disponibilidad , según dijo a Clarín una alta fuente policial.
Los sospechosos fueron alojados en distintas comisarías de la capital santiagueña y en otras dependencias de la Policía provincial, donde permanecerán al menos hasta que en los próximos días sean citados a prestar declaración indagatoria en el Palacio de Tribunales.
http://www.clarin.com/policiales/investigaciones/Santiago-detienen-policias-bienes-debian_0_683931697.html

lunes, 16 de abril de 2012

¿Y SI SE DESTAPA LA OLLA? LA CORRUPCION EN SANTIAGO DEL ESTERO


LO DEL IOSEP Y EL CASO DE LA FACTURA "MELLIZA  DE LA ESCUELA DE FERNANDEZ, SON SOLO ÌNFIMAS MUESTRAS DE LO QUE OCURRE HACE 6 AÑOS EN SANTIAGO Y QUE POR FIN YA TIENE TRASCENDENCIA A NIVEL NACION.

LA SIDERAL CORRUPCIÒN QUE SE REGISTRA EN EL GOBIERNO DE ZAMORA NO TIENE MEDIDAS.
CASI SEGURO QUE LA MANIOBRA Y ALGUNA MÀS QUE SURJA EN LOS DÌAS VENIDEROS, SERÀN COMO PARA PONER UN SALVAVIDAS DE PLOMO AL GOBIERNO O JUSTIFICAR EL INTENTO RE-ELECCIONISTA.

SERIA MUY GRAVE SI LA PRESIDENTA LE DA EL OK, SE VULNERARIA EL SISTEMA REPUBLICANO NUEVAMENTE. QUE FUE LA PRINCIPAL CAUSA DE INTERVENCION DEL GOBIERNO DE LOS JUAREZ
EN EL CASO QUE NO HAYA REFORMA E INVENTEN ALGUN MAMARRACHO JURIDICO AUN MAS SE AGRAVARIA LA SITUCION INSTITUCIONAL DE LA PROVINCIA

ASÌ QUE IOSEP (DEBEN LLEGAR AL GERENTE Y AL PRESIDENTE) Y LO DEL DOBLE COBRO DE LA ESCUELA DE LA "CAPITAL DEL AGRO"(LLEGAR A LOS CAMBRINI Y A ROITMAN), SON UNA "CHÌA" EN COMPARACIÒN A LO QUE ESTÀ OCURRIENDO EN LA PROVINCIA. LAS MUESTRAS ASQUEROSAS DE LOS BIENES MALHABIDOS (EJEM. EDIFICIOS EN EL RADIO CÈNTRICO DE LA CAPITAL) YA NO PODRÀN SER TAPADAS CON NINGUNA MANIOBRA.

ASÌ QUE SEGURO YA PARARÀN ÈSTAS AVENTURAS DE LOS DESTAPES PORQUE LA SITUACION ES SUMAMENTE COMPROMETIDA.

Escándalo en la policía por el robo de elementos relacionados al caso del ex intendente Julio Alegre, en las viviendas del jefe de policía y el de logística se encontrarian algunas.

Es primicia de Código Rojo, 19 policías del Getoar se encuentran detenidos por la desaparición de de diversos bienes que se le secuestro ex intendente Julio Alegre en varios allanamientos en el año 2009.

Por el hecho, el juez Coria Vignolo en horas tempranas de la mañana de hoy ordeno varios allanamientos en los domicilios de los efectivos que tenían la misión de custodiar esos bienes en un deposito situado en la escuela de suboficiales, el resultado fue negativo en todas las viviendas allanadas.
Mientras, recientemente fue allanado el Dpto D4 logistica y se encontró cajas con ropas, zapatos Sarkani y vinos finos.
Fuerte hermetismo en la causa, el abogado de Alegre el Dr. Daniel Nazar, en esto momentos se encuentra con el juez para interiorizarse de la situación. Por la desaparición de los bienes, hay una declaración clave de efectivos que vieron cargar en una camioneta Nisán Frontier color gris perteneciente a jefatura de policía, un juego de comedor, una cinta de correr y sillas que fueron llevadas a la vivienda del jefe de policía Marcelo pato, mientras que un juego de living, un tv de 42” y otros mobiliarios en la casa del Comisario General Montiel, jefe del departamento logística.
Cabe acotar que todos los bienes fueron transportados en la misma camioneta mencionada, dicho vehículo hoy en uso particular por la hija del jefe de policía Pato para conducirse a la UCSE donde estudia.