incondicional apoyo a un gran instructor del curso de rescate y salvamento acuatico,puesto a disponibilidad por enviar una carta a la presidenta »

ALLI PUSO DE MANIFIESTO SU PROFESIONALISMO POR LO CUAL LO NOMBRARON SUB INSTRUCTOR DEL CAPACITADOR INTERNACIONAL LICENCIADO DAID PERESENDA.
LOS NADADORES DE RESCATE MARITIMOS TE PRESTAMOS NUESTRO APOYO MORAL Y ESPIRITUAL Y TE AGRADECEMOS LOS CONOCIMIENTOS QUE NOS VERTISTE EN AQUELLA OCASION, SEÑORA PRESIDENTE HAGA JUSTICIA, ESTOS MONSTRUOS REPRESORES NO TIENEN QUE ESTAR MAS EN CARRERA DESTRUYENDO MUJERES Y NIÑOS, DEBERIAN ESTAR AL RESGUARDO DE ESTOS EJEMPLARES FUNCIONARIOS POLICIALES.
DIOS LO BENDIGA Y FUERZA CABO DE QUIMILI TE APRECIAMOS MUCHISIMO
Policia de Salta en pleno apoyo al cabo puesto a disponibilidad por pedir ayuda a la presidenta »

SI AMIGOS Y FAMILIARES DEL CABO, VAN A LA PRENSA NACIONAL EXPONIENDO ESTE MAL ACTO DE MALDAD DEL JEFE DE POLICIA??? POR ESO LE PEDIMOS AL CABO DE QUIMILI QUE SE QUEDE TRANQUILO QUE VA A TENER PLENO APOYO DE LA POLICIA DE LA PROVINCIA DE SALTA “”"”"SERA JUSTICIA”"”"
Ultimo momento-Lucha sindical policial »

“La Cámara laboral de Bariloche dejó sin efecto una resolución de la Jefatura de Policía de Río Negro y ordenó a la fuerza restituir en sus funciones a doce agentes policiales que fueron cesanteados en 2007 luego del acuartelamiento que se produjo en la Unidad Regional III en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales.
Tras un prolongado trámite judicial –que inició las audiencias en diciembre de 2007- la Cámara ordenó reintegrar a sus cargos, destinos y tareas en el término de 15 días hábiles a los agentes Benito Gregorio Millapi, Sandro Alberto Soria, Juan Carlos Melgarejo, Luis Alberto Alvarez, Segundo Juvenal Almuna, Mario Miguel Ostapczuck, Gustavo Daniel Anticura, Gastón Marcos Eduardo Chaca, Javier Enrique Huenchual, Pedro Pablo Veloso, Javier Humberto Reyes y José Luis Antilaf.
Los doce policías fueron exonerados de la fuerza por la medida adoptada en diciembre de 2006 junto a familiares en reclamo de mejores condiciones laborales cuando Jorge Ucha era jefe policial e Iván Lázzeri, ministro de Gobierno”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento.